Monos aulladores mueren en selvas de México por el calor extremo

Rescatistas locales están luchando por salvar a los supervivientes.

En las últimas semanas, alrededor de 146 monos aulladores han muerto en Tabasco debido a las altas temperaturas y la sequía. Esto representa un duro golpe para una especie en peligro de extinción.

Monos aulladores mueren en selvas de México por el calor extremo

Las tropas de monos aulladores en México han resistido durante décadas la reducción de su hábitat a causa de la cacería ilegal, el cambio de uso del suelo, los incendios y, en las últimas semanas, las altas temperaturas. Los monos saraguatos, como también se les conoce, es una especie notable por su poderoso aullido, que puede escucharse a varios kilómetros de distancia, pero este pronto podría quedar silenciado.

Han aparecido muertos en el estado de Tabasco, en la costa del Golfo de México, y en Chiapas, según el grupo de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta. Otros fueron rescatados por residentes, entre ellos cinco que fueron llevados de urgencia a un veterinario local que luchó por salvarlos.

“Llegaron en estado crítico, con deshidratación y fiebre”, explica el Dr. Sergio Valenzuela. “Estaban flácidos como trapos. Era un golpe de calor”.

La Alouatta palliata mexicana habita los bosques tropicales y subtropicales del sureste de México, y prefieren áreas con abundante vegetación, lo que les proporciona refugio y alimento. Actualmente, este primate está considerado en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, al lado de especies como la totoaba y el jaguar.

TAMBIEN:  Donald Trump y Melania dan positivo por coronavirus

Mientras que la brutal ola de calor de México se ha relacionado con la muerte de al menos 26 personas desde marzo, los veterinarios y rescatistas dicen que ha matado a docenas y quizás cientos de monos aulladores.

Voluntarios observan a los monos aulladores (“Alouatta palliata”), que murieron en medio de la sequía y las altas temperaturas en Buena Vista, Comalcalco, México.Imagen: Luis Manuel Lopez/REUTERS

Aparecen monos muertos en México

En la ciudad de Tecolutilla, Tabasco, los monos muertos empezaron a aparecer cuando una brigada local de bomberos voluntarios se presentó con cinco de las criaturas en la caja de un camión.

Normalmente intimidantes, los monos aulladores son musculosos y algunos pueden llegar a medir 90 centímetros, con colas igual de largas. Algunos machos pesan más de 13,5 kilos y pueden vivir hasta 20 años. Están dotados de grandes mandíbulas y un temible conjunto de dientes y colmillos. Pero sobre todo son conocidos por sus rugidos de león, que no se corresponden con su tamaño.

“Me pidieron ayuda y me preguntaron si podía examinar algunos de los animales que llevaban en el camión”, explicó Valenzuela el lunes. “Dijeron que no tenían dinero y me preguntaron si podía hacerlo gratis”.

El veterinario les puso hielo en las manitas y los pies y los conectó a sueros con electrolitos. De momento, parece que los monos se están recuperando. Antes apáticos y fáciles de manipular, ahora están en jaulas en la consulta de Valenzuela.

TAMBIEN:  Corte en EE.UU. niega a Alejandro Toledo su solicitud para frenar la extradición

“Se están recuperando. Están agresivos. Vuelven a morder”, afirma, señalando que es un signo saludable para estas criaturas habitualmente furtivas.

Precipitaciones por debajo de la media

El 9 de mayo, al menos nueve ciudades de México habían batido récords de temperatura, con Ciudad Victoria, en el estado fronterizo de Tamaulipas, marcando unos abrasadores 47 C.

Con precipitaciones por debajo de la media en casi todo el país en lo que va de año, los lagos y embalses se están secando y las reservas de agua se están agotando. Las autoridades han tenido que transportar agua en camiones, desde hospitales hasta equipos de bomberos. Los bajos niveles de las presas hidroeléctricas han contribuido a los apagones en algunas partes del país.

Los consumidores también sienten la presión. El lunes, la cadena nacional de tiendas de conveniencia OXXO –la más grande del país– dijo que estaba limitando las compras de hielo a sólo dos o tres bolsas por cliente en algunos lugares.

“En un periodo de altas temperaturas, OXXO está tomando medidas para asegurar el abasto de productos para nuestros clientes”, dijo la empresa matriz FEMSA en un comunicado. “Los límites en la venta de hielo en bolsa buscan garantizar que un mayor número de clientes pueda adquirir este producto”.

TAMBIEN:  La vida de Octavio Ocaña "Benito" en televisión

Pero para los monos, no es una cuestión de comodidad, sino de vida o muerte.

“Se trata de una especie centinela”, afirma Pozo, refiriéndose al efecto canario en una mina de carbón, en el que una especie puede decir mucho sobre un ecosistema. “Nos está diciendo algo sobre lo que está ocurriendo con el cambio climático”.  Fuente: DW

Más noticias en El Guardián

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba