Tiempos Clandestinos: Ministro de Seguridad reconoce que hay lavado de dinero
Evasión de impuestos, No pago de patentes, no cargas sociales, y dinero sustraído se disminuye de ayudas a los más vulnerables
El Ministro de Seguridad reconoce que hay lavado de dinero en los Tiempos Clandestinos y asegura que tomarán acciones para de una vez entrarle al tema.
Tiempos Clandestinos sin control
Es tan evidente que nadie los ve. Pululan en barrios, Centros de cantones, y se han convertido en parte del folclore Costarricense.
¿Cuántos hay?. Sin cuenta (No 50), e incluso policías compran Tiempos Clandestinos porque su ofrecimiento de ganancias es absolutamente astronómica.
En algunos lugares prometen 99% de ganancia por cada apuesta. Cómo pueden actuar sin margen de ganancia y ante un negocio de alto riesgo.
¿Cuántas bancas hay? ¿Quiénes las manejan? ¿Porqué la JPS no presenta constantes denuncias si afectan el giro de sus negocios? Preguntas huérfanas de respuestas.
Leyendas negras señalan que en el negocio hay extranjeros, el dueño de un banco privado, y por supuesto el cobijo de políticos.
Es inexplicable que las Municipalidades les permitan operar sin patente, a pesar de ser visibles y hasta con rótulos.
La Junta de Protección Social disminuyó ya hace años el número de inspectores y renunció a la denuncia, por lo menos públicamente no han divulgado en su rendición de cuentas detalles de denuncias penales.
El daño al Patrimonio económico es millonario en momentos donde la crisis económica es severa.

También puedes leer Tortura a 2 empleadas de tienda llega a la Asamblea Legislativa