Microbeneficio para productoras de café en La Legua de Aserrí entra en operación
Este jueves 5 de mayo se entregó finalmente el microbeneficio de café construido para la Asociación Ideas Productivas Femeninas La Legua de Aserrí que engloba a 14 mujeres productoras del grano de oro.
Microbeneficio de Café
El proyecto fue desarrollado por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Asociación. La iniciativa permitirá procesar y comercializar el café desde la cosecha hasta el producto final, el cual tendrá características diferenciadoras como ser 100% puro de alta calidad y producido exclusivamente por mujeres.
En la construcción del microbeneficio el Inder aportó ₡138 millones, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ₡20 millones y la organización otros ₡30 millones para un total de ₡188 millones.
Además, esta organización resultó ser una de las seleccionadas de programa especial “Impulso Rural” mediante el cual recibieron ₡5 millones adicionales de recursos no reembolsables que fueron invertidos para la adquisición de equipo especializado que será utilizado cuando se construya una cafetería, que es el próximo proyecto de la organización. Precisamente, el proyecto recibió este jueves la visita del presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego Aguilar.
Las beneficiadas directas son las 14 mujeres asociadas a la organización y sus familias, además de otros productores que puedan procesar su producto en el lugar. Se estima que sean más de 104 personas las que tengan un impacto directo positivo y de forma indirecta, quienes brinden servicios asociados como transportistas y proveedores de materias primas e insumos, los cuales se estiman en unas 26 personas respecto al empleo indirecto.
ASIPROFE es una asociación de mujeres legalmente constituida, amparada por la Ley 218. Entre sus fines está el brindar apoyo a las iniciativas productivas de las asociadas, proyectar a la mujer y conservar los valores y la cultura con equidad de género. Además, ha recibido apoyo de otras instancias como el Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social (PRONAMYPE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Iglesia Católica, Consejo Nacional de la Producción (CON), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), entre otros.
Se trata de una iniciativa que impactará positivamente el Territorio Rural Acosta, Desamparados y Aserrí, conocido como CARAIGRES. Fuente: Prensa INDER