Nacionales

MEIC detecta 88% de incumplimiento en etiquetado de luces y adornos navideños en comercios de la GAM

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) inspeccionó entre el 5 y el 11 de noviembre el etiquetado de luces y decoraciones navideñas en 14 comercios de la Gran Área Metropolitana, determinando que el 88% de los 16 productos revisados incumple la normativa vigente. La verificación busca garantizar información clara y seguridad al consumidor durante la temporada.

El MEIC informó que efectuó inspecciones en establecimientos de Alajuela, Cartago, Heredia y San José para evaluar el cumplimiento del reglamento RTCR 510:2023 sobre etiquetado de productos eléctricos. Las verificaciones incluyeron series de luces, adornos y figuras decorativas, productos de amplia demanda en estas fechas.

Los resultados indican que 14 de los 16 productos revisados presentan fallas en datos obligatorios como país de origen, potencia, instrucciones de precaución, número de lote y documento técnico. El informe detalla que el 32% incurrió en un solo incumplimiento, mientras que el 56% acumuló varios, evidenciando deficiencias en la información al consumidor.

MEIC detecta 88% de incumplimiento en etiquetado de luces y adornos navideños en comercios de la GAM

Durante la inspección se revisaron elementos esenciales para la trazabilidad y seguridad eléctrica, como las indicaciones de uso interior o exterior, la longitud del producto y la cantidad de luces. El MEIC destacó que estos requisitos son necesarios para que las personas puedan tomar decisiones informadas al adquirir artículos eléctricos estacionales.

La inspección se centró en requisitos obligatorios que permiten garantizar la seguridad eléctrica y la trazabilidad del producto, tales como:

  • Nombre y dirección del importador.
  • País de origen.
  • Tensión de entrada.
  • Potencia.
  • Instrucciones de precaución.
  • Indicaciones de uso (interior/exterior).
  • Longitud.
  • Cantidad y tipo de luces.
  • Número de lote.
  • Fecha de fabricación.
  • Instructivo y Documento técnico.

Como parte del proceso administrativo, se emitieron 14 prevenciones a comercios y distribuidores, quienes cuentan con un plazo de 10 días hábiles para subsanar los incumplimientos y presentar una declaración jurada con evidencia de corrección. El plazo vence el 25 de noviembre, según el comunicado oficial.

MEIC detecta 88% de incumplimiento en etiquetado de luces y adornos navideños en comercios de la GAM
MEIC detecta 88% de incumplimiento en etiquetado de luces y adornos navideños en comercios de la GAM. Foto cortesía / Cortesía

El ministerio indicó que, de no cumplir con la documentación, los comercios serán denunciados ante la Comisión Nacional del Consumidor, lo que podría derivar en sanciones entre ₡4.600.000 y ₡18.400.000, conforme al artículo 57 de la Ley 7472. Estas medidas buscan asegurar que los productos en el mercado cumplan con los estándares de información y seguridad.

El MEIC recordó que el objetivo de estas verificaciones es prevenir riesgos eléctricos asociados a productos mal etiquetados y fortalecer la protección al consumidor durante la época navideña, cuando aumenta la compra de decoraciones luminosas. La institución reiteró que continuará con operativos similares para promover el cumplimiento de la normativa en comercios del país.

VERIFICACIÓN – LUCES NAVIDEÑAS NOV. 2025

CCSS enviará a médicos a formarse en especialidades críticas mediante convenio con la Universidad de São Paulo

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba