Nacionales

Nueva metodología del ICE duplicará pagos a generadores por venta de energía sobrante

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la aplicación de una nueva metodología para la compra de excedentes de energía bajo la modalidad neta completa, que permitirá a los generadores distribuidos personas y empresas obtener un aumento promedio de 111% en los precios pagados. El esquema establece montos diferenciados según ubicación y tipo de energía, contratos iniciales de ocho años y reglas aplicables únicamente a proyectos nuevos.

La propuesta introduce dos bloques de compra. El primero es variable (solar), en el que el precio dependerá de la ubicación geográfica, y el segundo, firme (solar con almacenamiento o biomasa), en el que se reconocerán los precios más altos (sin importar ubicación), siempre que se cumplan con las condiciones técnicas.

Nueva metodología del ICE duplicará pagos a generadores por venta de energía sobrante
Nueva metodología del ICE duplicará pagos a generadores por venta de energía sobrante. Foto con fines ilustrativos.

Nueva metodología del ICE duplicará pagos a generadores por venta de energía sobrante

Con este esquema, se busca generar una relación ganar-ganar, que beneficie a todos los clientes de la red, al generador distribuido y al ICE. Los contratos se firmarán por un plazo inicial de ocho años, con posibilidad de dos prórrogas anuales. Esta nueva metodología se aplicará solamente a generadores distribuidos nuevos.

“Reiteramos el apoyo a los generadores distribuidos en nuestra área de concesión. Necesitamos una gestión oportuna, responsable, sostenible y solidaria de los recursos renovables nacionales. El Instituto es esencial para establecer parámetros técnicos de ese aprovechamiento”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

El ICE suma 1.443 clientes de generación distribuida, que aportan 34 megavatios de capacidad. Desde la entrada en vigor del reglamento, la Institución reconoce monetariamente la energía aportada al sistema por estos generadores.

 

Primer curso de primeros auxilios comunitarios llegará a territorios indígenas en Talamanca

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba