UCR prohibirá la venta de botellas plásticas de un solo uso en todas sus sedes
La Universidad de Costa Rica (UCR) implementará una nueva política ambiental que prohibirá la venta de botellas plásticas de un solo uso, especialmente las utilizadas para bebidas y agua, en todas sus sedes y recintos. La decisión fue adoptada por el Consejo Universitario, que solicitó a la Administración emitir las directrices necesarias en un plazo máximo de seis meses para poner en marcha la medida.
El acuerdo responde al compromiso de la institución con la protección del ambiente y la salud pública, en un contexto de creciente preocupación por los microplásticos detectados en el cuerpo humano, el agua potable, los alimentos y el aire. Según el comunicado, estas partículas representan un riesgo sanitario y ambiental, pues las botellas plásticas “se utilizan por unos minutos, pero pueden tardar siglos en degradarse”.

Para el órgano colegiado, esta acción “no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impacta de manera positiva la salud pública universitaria y nacional”. Al reducir la disponibilidad de bebidas embotelladas, en especial las azucaradas, se busca fomentar el consumo de agua y alternativas naturales, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2.
UCR prohibirá la venta de botellas plásticas de un solo uso en todas sus sedes
La directriz aplicará en sodas, cafeterías, máquinas expendedoras y eventos institucionales. Además, la UCR instalará dispensadores de agua en puntos estratégicos para garantizar el acceso al agua potable y promover el uso de recipientes reutilizables entre estudiantes, personal y visitantes, reforzando así una cultura de consumo responsable.

Con esta medida, la UCR da un paso firme hacia la reducción de plásticos de un solo uso y se posiciona como referente en sostenibilidad universitaria. La decisión también representa un avance en la educación ambiental y la salud preventiva, al conectar la investigación científica sobre contaminación por plásticos con acciones concretas que protegen tanto a las personas como al planeta.






