Nacionales

Inicia TRIBU-CR: el nuevo sistema para declaraciones y pagos de impuestos en línea

A partir del 6 de octubre, los contribuyentes podrán acceder a la plataforma unificada para declarar, rectificar y pagar impuestos desde cualquier dispositivo.

El Ministerio de Hacienda pondrá en marcha este lunes 6 de octubre a las 9:00 a.m. TRIBU-CR el nuevo Sistema Integrado de Administración Tributaria junto con el facturador gratuito TICO FACTURA, que busca simplificar y digitalizar los trámites tributarios en Costa Rica.

«Se le informa a los contribuyentes que desde la Oficina Virtual (OVi) podrán realizar todas sus gestiones tributarias, acceder a información segura y actualizada y a los expedientes electrónicos de sus gestiones, recibir alertas y notificaciones en tiempo real y validar documentos mediante código QR o CSV».

Además, consultar y actualizar datos personales desde cualquier dispositivo, así como declarar, rectificar y pagar impuestos.

El pago de impuestos se realizará en línea, con solo digitar una cuenta IBAN en OVi. También, de manera física, en las ventanillas de todas las sucursales del Banco de Costa Rica (BCR) y del Banco BAC.

Esta primera etapa incluye los primeros nueve módulos, de un total de 28; los restantes se incorporarán de manera progresiva hasta alcanzar su implementación total en el año 2027. Para poner a disposición estos módulos, entre el 25 de setiembre y el 04 de octubre, la Administración Tributaria realizó la migración de más de 883 millones de registros asociados a los obligados tributarios.

Inicia TRIBU-CR: el nuevo sistema para declaraciones y pagos de impuestos en línea
Foto con fines ilustrativos.

Inicia TRIBU-CR: el nuevo sistema para declaraciones y pagos de impuestos en línea

 

TICO FACTURA estará disponible el 06 de octubre

Con la puesta en marcha este 06 de octubre a las nueve horas, también se habilitará el facturador gratuito TICO FACTURA, que cuenta con una interfaz más sencilla y amigable para todas las personas usuarias. Quienes deseen utilizar este servicio deberán ingresar a la Oficina Virtual (OVi), con su usuario y contraseña.

El Facturador Gratuito utilizado hasta ahora, se deshabilitará el domingo 05 de octubre, a las 20 horas. Desde ese momento y hasta las nueve horas del 06 de octubre, los contribuyentes deben aplicar las medidas de contingencia establecidas en el Decreto Ejecutivo N° 44739-H “Reglamento de Comprobantes Electrónicos para Efectos Tributarios”, del 02 de octubre 2024 y la Resolución de Alcance General N° MH-DGT-RES-0027-2024 “Resolución General sobre las disposiciones técnicas de los comprobantes electrónicos para efectos tributarios”, del 13 de noviembre de 2024.

A partir del próximo lunes, la Dirección General de Tributación ofrecerá soporte y acompañamiento, paso a paso, para facilitar el uso de las funcionalidades del sistema y atender inquietudes. Para ello incrementará el personal asignado para la atención al contribuyente, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en todas las sedes tributarias.

Foto con fines ilustrativos

También, se atenderá mediante la herramienta Infoyasistencia, disponible en TRIBU-CR y  el Centro de Información Tributaria 2539-4000, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

IMN alerta por fin de semana lluvioso en todo el país

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba