Construcción de nuevo Colegio en Guatuso beneficiará a 830 estudiantes

Después de años de espera y de enfrentar condiciones inadecuadas para el aprendizaje, más de 830 estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Guatuso verán materializado el inicio de la construcción de una nueva infraestructura educativa que transformará su experiencia de formación.
La ceremonia de colocación de la primera piedra se llevó a cabo este sábado y contó con la participación del ministro de Educación, Leonardo Sánchez, y del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quienes destacaron que esta obra es una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad.
La inversión, que asciende a ₡7,864 millones, forma parte del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Este programa busca reconstruir y fortalecer centros educativos con diseños modernos y seguros, capaces de resistir fenómenos climáticos y garantizar entornos de aprendizaje de calidad.

“En esta administración no ponemos excusas, traemos soluciones reales a nuestra gente. Mientras en el pasado los estudiantes tenían que protestar para pedir mejores condiciones, hoy invertimos 7.800 millones de colones, gracias a PROERI, para darles un colegio moderno y digno. Este nuevo CTP transformará vidas y abre oportunidades”, afirmó el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez.
Construcción de nuevo Colegio en Guatuso beneficiará a 830 estudiantes
Por su parte, el presidente Rodrigo Chaves celebró el inicio de la obra: “Estamos respondiendo a la necesidad de una comunidad que siempre nos recibe con su cariño, porque tienen claro que nuestras promesas son una realidad y no palabras que se las lleva el viento. Felicidades estudiantes de Guatuso, cuando esta obra quede lista, disfrútenla y cuídenla porque se la merecen”.

- Una infraestructura moderna para el futuro.
- El nuevo CTP de Guatuso estará compuesto por cinco edificios que incluirán:
- 24 aulas académicas.
- 5 aulas de especialidades técnicas para carreras de alta demanda.
- 7 laboratorios de informática, 5 laboratorios de inglés y laboratorio de ciencias.
- Sala de audiovisuales y dos aulas de música.
- Biblioteca moderna, comedor estudiantil, gimnasio y taller de agroindustria.
Esta infraestructura permitirá que los estudiantes tengan acceso a tecnología y espacios adecuados para su formación, favoreciendo el desarrollo de habilidades técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y potenciando la generación de empleo en la zona.
Desde su fundación en 1978, el CTP de Guatuso ha formado generaciones de jóvenes en carreras técnicas que impulsan el desarrollo de la región. Sin embargo, las instalaciones antiguas presentaban problemas de inundaciones que ponían en riesgo la salud y seguridad de los estudiantes, generando preocupación en la comunidad.
Con la nueva construcción, se espera mejorar significativamente las condiciones de enseñanza y aprendizaje, ofreciendo un entorno seguro y resiliente frente a los desafíos climáticos de la zona. Además, la obra contribuirá al fortalecimiento de la educación técnica, clave para el desarrollo económico y social del cantón.
Se proyecta que la construcción finalice el próximo año, beneficiando no solo a los estudiantes actuales, sino también a las futuras generaciones.

La comunidad de Guatuso celebró el anuncio como un paso histórico para mejorar las oportunidades educativas y fortalecer la formación de talento humano preparado para los retos del siglo XXI.