Nacionales

Cartago conecta historia y tecnología con recorrido patrimonial digital

La Municipalidad de Cartago presentó un innovador proyecto turístico y tecnológico que combina historia, cultura y herramientas digitales. Se trata de un recorrido patrimonial interactivo con realidad aumentada y del MuniBot, un asistente virtual bilingüe que atiende consultas ciudadanas sobre los servicios municipales.

El nuevo recorrido patrimonial virtual permitirá a los visitantes explorar más de 15 sitios históricos y culturales del cantón central a través de teléfonos celulares, tabletas o lentes de realidad virtual. La experiencia incluye videos informativos, vistas panorámicas en 360°, esculturas indígenas en 3D y animaciones históricas que recrean personajes como Pancha Carrasco, Braulio Carrillo o Fello Meza.

Además, se lanzó el MuniBot, un chatbot de inteligencia artificial bilingüe (español–inglés) que responde de manera inmediata consultas relacionadas con trámites, teléfonos de contacto, medios de pago y servicios municipales.

El proyecto fue desarrollado por la Municipalidad de Cartago, a través de su área de Tecnologías de la Información y la Oficina de Turismo, con el respaldo de un equipo especializado en innovación digital y patrimonio cultural.

Cartago conecta historia y tecnología con recorrido patrimonial digital
Cartago conecta historia y tecnología con recorrido patrimonial digital. Foto cortesía de la Municipalidad de Cartago

“El recorrido digital busca que los cartagineses y turistas comprendan mejor por qué Cartago es considerada la ciudad histórica del país, y que puedan vivir el pasado mediante la tecnología”, destacó Mabel Salazar, de la Oficina de Turismo municipal.

La plataforma fue lanzada oficialmente el 1 de octubre de 2025, en el marco del Día Internacional del Turismo.
Los recorridos están disponibles en línea mediante el enlace patrimoniovirtual.muni-carta.go.cr
o escaneando un código QR publicado en la web de la municipalidad.

Patrimonio de Cartago cobra vida con realidad aumentada y asistente virtual

También se podrá acceder de manera presencial en el Laboratorio Stem del Museo Municipal de Cartago, donde estarán disponibles lentes de realidad virtual para el público.

El proyecto está dirigido tanto a habitantes de Cartago como a turistas nacionales e internacionales que deseen conocer el patrimonio cultural de la primera capital de Costa Rica.

Para los visitantes, la experiencia ofrece un turismo cultural innovador y educativo.

Para los ciudadanos, el MuniBot representa una herramienta práctica y accesible, disponible los 365 días del año, 24 horas, para atender consultas municipales.

Foto cortesía de la Municipalidad de Cartago

Este lanzamiento tiene un doble impacto:

Cultural y turístico: Cartago se convierte en la primera ciudad del país en ofrecer un recorrido patrimonial con realidad aumentada, fortaleciendo la educación histórica y el turismo cultural.

Tecnológico y ciudadano: con el MuniBot, el gobierno local incorpora inteligencia artificial para mejorar la atención y accesibilidad a los servicios municipales.

“El objetivo fue diseñar un sistema sencillo y accesible, sin necesidad de descargar aplicaciones ni crear cuentas. Con solo ingresar al sitio web se pueden activar los recorridos patrimoniales, las esculturas 3D y los murales en realidad aumentada”, explicó Maykel Vargas, del área TIC de la Municipalidad de Cartago.

Con esta apuesta, la ciudad de Cartago se posiciona como referente en innovación cultural y tecnológica en Costa Rica, ofreciendo experiencias que conectan el pasado histórico con las herramientas digitales del presente.

Siete de cada diez adultos en Costa Rica tienen sobrepeso u obesidad

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba