Asamblea Legislativa define procedimiento para analizar solicitud de levantamiento de inmunidad
La presidenta de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro, emitió una resolución en la que establece el procedimiento que deberá seguir el Congreso para atender la denuncia formal remitida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), relacionada con una solicitud de levantamiento de inmunidad a un miembro de los Supremos Poderes.
Asamblea Legislativa define procedimiento para analizar solicitud de levantamiento de inmunidad
Según el documento, la comunicación del TSE será leída en el Plenario Legislativo, donde se integrará una Comisión Especial de tres diputaciones encargada de rendir un informe sobre si procede o no el levantamiento del fuero. La comisión contará con 20 días naturales para presentar su informe, prorrogables una sola vez.
Las sesiones de la comisión serán públicas, aunque podrán declararse privadas por razones justificadas de interés general. Además, el expediente remitido por el TSE no será de acceso público, y solo las partes involucradas y sus representantes legales podrán consultarlo.
La resolución también dispone que la persona denunciada podrá asistir a las sesiones, presentar pruebas y ejercer su derecho a la defensa técnica, acompañada por un abogado.
Una vez rendido el informe, este será leído en el Plenario en presencia del denunciado, quien dispondrá de hasta 30 minutos para exponer sus argumentos antes de que inicie la deliberación y votación.
Finalmente, la Asamblea requerirá el voto favorable de dos tercios del total de diputados para declarar si existen méritos suficientes para abrir proceso contra el funcionario. En caso afirmativo, la decisión será comunicada al Tribunal Supremo de Elecciones para continuar el trámite correspondiente.
Liberación Nacional será parte de la Comisión Especial
El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Alfaro, respaldó la resolución emitida por la presidenta de la Asamblea Legislativa, al considerar que la decisión “es adecuada y en total concordancia con las leyes de la República”.
“Es una decisión totalmente acertada, que respaldamos como corresponde, porque está en apego al marco legal”, manifestó el legislador.
Alfaro confirmó además que la fracción liberacionista participará en la comisión especial que se conformará este miércoles para analizar el tema del levantamiento de inmunidad solicitado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
“Desde la fracción de Liberación Nacional hemos tomado la decisión de participar en esa comisión. Propondremos el nombre de la compañera Alejandra Larios, quien es abogada y subjefa de fracción”, indicó Alfaro.
Será el plenario legislativo el que decida finalmente la integración de la comisión encargada de emitir el informe sobre si procede o no levantar el fuero de improcedibilidad.






