Marchamo 2026: inicia el cobro y hay plazo hasta el 31 de diciembre
						Este lunes 3 de noviembre inició oficialmente el cobro del marchamo 2026 en Costa Rica, según confirmó el Instituto Nacional de Seguros (INS). En total, 1.943.587 conductores deberán cancelar el derecho de circulación, lo que representa una recaudación aproximada de ¢335 mil millones. Como cada año, el INS actúa como recaudador y traslada los fondos a las instituciones correspondientes. El período para pagar sin recargo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA), cuya prima fue aprobada por la Superintendencia General de Seguros (SUGESE) el pasado 3 de octubre, cubre hasta ¢6 millones por evento y por persona en casos de accidentes. El INS invirtió ¢61.495 millones en 2024 para la atención de víctimas y ya ha destinado más de ¢51 mil millones en 2025, entre atención médica, rehabilitación, y compensaciones a familiares de fallecidos. “Todo lo recaudado como parte del SOA se invierte en la atención de víctimas de accidentes de tránsito”, informó la entidad.

Marchamo 2026: inicia el cobro y hay plazo hasta el 31 de diciembre
El año anterior cerró con una morosidad del 7,44%, es decir, 140.286 vehículos quedaron pendientes de pago. Este tributo no solo es obligatorio para circular legalmente, sino que también beneficia a la población al fortalecer los fondos destinados a la atención de emergencias viales y a instituciones públicas. Sin embargo, para los conductores implica una carga económica importante, especialmente en un contexto de aumento en los costos de vida.
El INS habilitó más de 2.200 puntos de pago en todo el país y plataformas digitales como www.grupoins.com y App INS Móvil

				





