Nacionales

INAMU refuerza canales gratuitos de atención para mujeres en situación de violencia

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) reiteró su llamado a la población, especialmente a las mujeres, para que ante cualquier situación de violencia denuncien al 9-1-1 o acudan a los servicios que ofrece la institución. “Recordamos que todas las líneas de atención y orientación son completamente gratuitas”, indicó el INAMU en un comunicado oficial.

Los servicios disponibles incluyen atención presencial, telefónica y digital, garantizando apoyo oportuno, confidencial y especializado. Entre ellos destacan los Puntos Violeta distribuidos en todo el país, la Delegación de la Mujer en San José y las unidades regionales en Puntarenas, Río Claro, Liberia, Ciudad Quesada, Los Yoses y Limón. Además, las mujeres pueden comunicarse al 1125, por WhatsApp al 8321-8678 o mediante la aplicación Ela, disponible en tiendas digitales. También canal YouTube o SportiFy donde encontrará los podcast.

INAMU refuerza canales gratuitos de atención para mujeres en situación de violencia

Foto de El Guardián

Estos canales brindan orientación legal, psicológica y asesoría en derechos humanos, liderazgo y empresariedad. Según el INAMU, conocer y utilizar estos servicios puede marcar la diferencia entre el riesgo y la protección. “Es fundamental identificar los distintos tipos de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial para buscar ayuda a tiempo”, enfatizó la institución. Estos esfuerzos fortalecen la prevención y acompañamiento integral a las mujeres en todo el país.

Tipos de violencia

  • Violencia física: Agredir el cuerpo (golpes, empujones, etc.).
  • Violencia psicológica: Humillar, insultar, controlar, amenazar, entre otros.
  • Violencia sexual: Obligar a actos sexuales sin consentimiento.
  • Violencia patrimonial: quitar bienes, dinero o impedir acceso a recursos.

Siga la actualidad nacional e internacional en El Guardián CR.

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba