Voto público para elecciones en el Poder Judicial

Presidente Chaves firmó leyes

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, junto con el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, firmaron dos leyes que garantizan el voto público en el Poder Judicial.

Tico que se respeta ahorra agua

Voto público para elecciones en el Poder Judicial

Se trata de dos iniciativas para garantizar la transparencia en el nombramiento de los altos cargos del Poder Judicial, haciendo públicas las elecciones de cargos como el Fiscal General, el Director del Organismo de Investigación Judicial y otros.

Las nuevas leyes buscan evitar secretismos y dar legitimidad a las instituciones, quienes atienden importantes asuntos públicos.

Los análisis que llevaron a estas dos iniciativas reflejaban una falta de transparencia en las discusiones que se generaban a espaldas de la ciudadanía, cuyas votaciones privadas no permitían conocer las posturas y justificaciones de las elecciones que hacían para estos altos cargos que tienen grandes responsabilidades.

Dentro de las leyes se establecen excepciones para realizar votaciones privadas, señalando que solo aplica cuando exista una excepción calificada a los principios de transparencia y publicidad, por ende, también de aplicación e interpretación restrictiva.

Es decir, procederá para casos en los que la información que allí se discuta tenga naturaleza de secreto de Estado o de información de confidencialidad de terceros acorde con la ley.

TAMBIEN:  CCSS dispondrá 3 millones de pañales

Las votaciones públicas incluyen que los magistrados justifiquen en el micrófono en la sesión o por escrito por qué votaron por una persona determinada.

Ambas iniciativas regirán tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Lea más: Costa Rica se cae a pedazos. Plan urgente para atender infraestructura

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba