Vacunación pediátrica; datos revelan que padres no quieren vacunar en tercera dosis a los niños
Menores entre 5 y 11 años
La Vacunación pediátrica es cada menos atendida por los padres o encargados legales de niños entre los 5 y 11 años según los números entregados por la CCSS a El Guardián.
Vacunación Pediátrica y los números
Consultada la CCSS a través de su oficina de prensa planteamos las siguientes preguntas:
¿Al día de hoy cuántas vacunas pediátricas han aplicado?
725 136 dosis
¿Cuál es la cobertura y cuántos faltan?
¿Van a detener el proceso de vacunación en menores para esperar la decisión del Ministerio de Salud?
La CCSS tiene a disposición suficientes vacunas y capacidad instalada para aplicar la vacuna a todas las personas que aún están pendientes, de manera que como sociedad disminuyamos los riesgos individuales de enfermar gravemente o morir por COVID-19.
Hasta el día de hoy la CCSS no ha recibido comunicación formal relacionada a alguna variación en la estrategia establecida por la CNVE. La Caja es respetuosa de las decisiones que se tomen desde los órganos competentes y que así sean comunicados a la Institución.
Como se nota en la información solicitada, en la primera vacunación se tuvo una Cobertura: 74.6%, y aplicaron 392 024 dosis, para tener un pendientes de 133 467.
Para la segunda dosis la tendencia empezó a bajar; Cobertura: 62.1%, aplicadas 326 164, y pendientes 65 860.
La tercera dosis muestra nuevamente desinterés; Cobertura: 1.3%; vacunas aplicadas 6948, con un pendiente de 85 833.
Según la oficina de prensa del PANI, la intervención no ha sido notoria al día de hoy, salvo el caso del menor en el Hospital de Heredia. (Fotos Pixibay)
