Vacuna Covid-19: Funcionarias en periodo de lactancia del Monseñor Sanabria recibieron primera dosis

El hospital Monseñor Sanabria en Puntarenas inició esta semana con la aplicación de la primera dosis de la vacuna que previene la covid-19 en sus funcionarias que se encuentran en periodo de lactancia.

Tico que se respeta ahorra agua

A corte de ayer miércoles a 25 trabajadoras en esa condición ya les había colocado la protección; son funcionarias de distintas unidades de trabajo.

Una de ellas es Yordany Orozco García, quien este miércoles recibió la primera dosis de la vacuna.

«Yo era una de las tantas mujeres del hospital que estábamos en espera del aval para colocarnos la vacuna ya que estoy en periodo de lactancia. Una vez enterada que se nos podía me entusiasmé porque quería estar protegida y darle seguridad a mi bebé. En el hospital Monseñor Sanabria han actuado como debe ser, y hasta que no se dio el aval y se firmó el consentimiento no se nos colocó”.

Orozco agregó que “han tenido una logística y una coordinación impresionante, el trabajo en equipo ha permitido sacar la tarea a los compañeros y en lo personal le agradezco a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y al hospital Monseñor Sanabria porque esta vacuna es de suma importancia para darle seguridad a mi familia”.

TAMBIEN:  Atrapan al último de los 3 involucrados en doble homicidio de Tirrases

La semana anterior la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) acordó que se procedería con la vacunación contra covid-19 de las mujeres en periodo de lactancia materna pertenecientes al grupo 1 y bajo previa firma de consentimiento informado por parte de las receptoras de la vacuna.

El hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez arrancó el pasado 6 de enero la colocación de la inmunización, para el próximo 26 de enero iniciarán con la segunda dosis.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba