UNED otorgó más de 8.200 nuevas becas en los últimos 5 años

Apoyo económico incide en la permanencia y titulación de estudiantes, mayoritariamente mujeres.

En los últimos cinco años, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) aumentó su inversión en becas socioeconómicas en un 100%, lo que significa unas 8 225 personas beneficiadas más en comparación con el año 2018. El impacto de las becas se observa con mayor fuerza en territorios fuera de la Región Central del país, en poblaciones menos favorecidas.

Tico que se respeta ahorra agua

UNED otorgó más de 8.200 nuevas becas en los últimos 5 años

En terminamos monetarios, en 2022 se invirtió en becas más de 8 mil millones de colones, esto quiere decir que entre el 2018 y 2022 existió un aumento de 4 mil millones de colones, informó Raquel Zeledón Sánchez, directora de Vida Estudiantil de la UNED.

Si se revisan los datos del Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) del 2022, se observa que la UNED otorgó 19 405 becas, de ellas 14 880 eran mujeres y 4 525 hombres. Es decir, un 76,6% de las becas fueron asignadas a mujeres, lo cual lleva a recordar que más del 65% de la población estudiantil de la Universidad está conformado por féminas.

“Durante los últimos cinco años, la UNED y el mundo, en general, enfrentaron un cambio absoluto en su forma de existir, como consecuencia de la pandemia. La educación no estuvo ajena y en un gran esfuerzo, la UNED destinó los presupuestos para lograr que nadie se quedara atrás, que ninguna persona afectada por la crisis tuviera que dejar sus estudios universitarios para hacerle frente a otras responsabilidades. Estas ayudas económicas aprobadas incluyeron exoneraciones en pago de matrícula, pago de internet y apoyos complementarios a nuestra población estudiantil en todas las regiones del país. En tiempos tan difíciles, la UNED creció y creció mucho”, afirmó el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho.

TAMBIEN:  Presidente Rodrigo Chaves pone en el congelador horario 6x4 para policías

Por su parte, Leonardo Picado Rojas, investigador del CIEI, indicó que la asignación de becas fortalece la titulación, en especial en las zonas fuera de la Región Central, mediante las 36 sedes y 3 subsedes de la UNED en el territorio nacional. Lo anterior quiere decir que entre más personas tengan un apoyo económico, más personas graduadas se entregan a la sociedad costarricense.

De acuerdo con el investigador, en zonas alejadas a la región central, las becas tienen más impacto, pues a medida que una persona tenga un apoyo para estudiar, más exitoso será el proceso académico hasta culminar con la graduación. Estos datos se logran por el decidido apoyo de la UNED hacia la población que no tiene recursos económicos para pagar estudios superiores.

Para completar el análisis, es preciso indicar que, en el 2022, la institución entregó 5 184 títulos, 4 015 fueron mujeres y “la inversión en becas se convirtió en un punto vital para lograrlo”, puntualizó Picado Rojas.

Más noticias en el Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba