UCCAEP recomienda esto para mejorar clima de negocios y mejorar empleo

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), en respuesta a la solicitud del Poder Ejecutivo para plantear los cuellos de botella que retrasan la inversión presentó un amplio listado de trámites y procesos, que a criterio de la organización deben simplificarse para mejorar el desarrollo de la actividad empresarial y así garantizar la preservación y generación de más puestos de trabajo.

Tico que se respeta ahorra agua

UCCAEP recomienda esto para mejorar clima de negocios y mejorar empleo

La representación empresarial considera que urge la coordinación institucional, no solo entre entes ministeriales, sino también entre instituciones autónomas y municipalidades. La coordinación debe ser una prioridad para evitarle al ciudadano incurrir en gastos innecesarios en certificaciones u otros trámites.

El listado presentado por el sector plantea mejoras que van desde la aceptación de trámites digitales, con firma digital, en todo el sector público, incluyendo las municipalidades, hasta la solicitud de un decreto que permita la homologación de registros sanitarios tanto para medicamentos como para otros productos.

De acuerdo con la información del sector, en la actualidad el trámite de registros sanitarios en el país es excesivamente lento, pues tarda en promedio de 6 a 12 meses, si no surge algún problema de camino, lo cual impacta la competitividad de las empresas.

TAMBIEN:  Albino Vargas: Rodrigo Cubero Brealey: ¡Soltá la plata!

“Estamos realizando peticiones que son válidas y que agilizarán el flujo de inversiones en el país. Destacamos el interés del Ministerio de Economía, Industria y Comercio por puntualizar en las peticiones del sector empresarial y reducir a la brevedad trámites que son engorrosos y que alejan a la inversión local y extranjera y retrasan la generación de empleo”, aseveró José Álvaro Jenkins, Presidente de UCCAEP.

Otra de las peticiones del sector es la eliminación del requisito de presentación de la certificación de Uso del Suelo en los cantones que ya cuentan con Plan Regulador pues esto no solo representa un gasto adicional, sino que además conlleva tiempo que atrasa el avance de los proyectos.

A criterio de UCCAEP, se debe hacer un uso efectivo del Plan Regulador, para evitar solicitar el Uso de Suelo en aquellos cantones que cuentan con dicho plan, en el cual ya se tienen identificadas las características o tipos de desarrollo, ya sea para uso comercial, mixto, residencial o agrario.

El listado completo de las modificaciones requeridas por el sector en trámites y procesos fue remitido al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) para su valoración.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba