Túnel en Hatillo 6 estaría listo en octubre del 2021

Este lunes se firmó el contrato entre el MOPT/ CONAVI con la empresa Constructora Meco S.A, para el diseño y la construcción del nuevo túnel en el sector de Hatillo 6, con lo que se eliminarán los semáforos, garantizando un tránsito fluido sobre Circunvalación.

A partir de ahora la empresa tiene 150 días para elaborar el diseño, de manera que las obras podrán iniciar antes de finalizar este año.  Una vez que se dé la orden de inicio, la empresa constructora tiene 300 días, es decir, unos 10 meses, para construir el paso subterráneo.

El proyecto fue adjudicado por un monto de ₡2.850 millones.

El túnel de dos carriles pasará por debajo de la ruta de Circunvalación para comunicar las diferentes comunidades del sur de la capital (Hatillos 2, 3, 5 y 6). De esta forma, permitirá mantener el tránsito fluido por la carretera principal, Circunvalación, al eliminarse los semáforos.

También está en proceso de adjudicación de los proyectos para los cruces entre Hatillo 7 y 8 y en Hatillo 4, como parte de un plan integral para mejor la fluidez en el sur de la capital y contribuir a tener una ruta de Circunvalación sin interrupciones, ya que se podrán eliminar los semáforos de la ruta principal y evitar los entrecruces sobre esa carretera en esos lugares.

TAMBIEN:  Sala Constitucional condena a Prodhab por ordenarle a Diario Extra eliminar fotografía

Intervención en Los Hatillos

Este paquete de obras para resolver el congestionamiento en el sector de los Hatillos -donde los usuarios buscan entrar y salir de Circunvalación o cruzarla transversalmente- incluye la eliminación de los semáforos y la construcción de pasos a desnivel, túnel y rotonda, entre otras intervenciones, en las intersecciones entre Hatillo 7 y 8, en Hatillo 6 y Hatillo 4, respectivamente.

En Hatillo 4, se hará una rotonda a nivel, con un paso elevado, mientras que en Hatillo 7 y 8 se construirá un carril elevado que comunique Hatillo 8 con Hatillo 7.

La inversión total de las obras será de unos ₡11 mil millones con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).  Fuente: Redacción ElGuardian.cr y MOPT

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba