Nacionales

TSE abre proceso contra Francisco Gamboa por presunta beligerancia política

Tras denuncia presentada por diputado Francisco Nicolás

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a través de su Sección Especializada, ordenó la apertura de un proceso contencioso-electoral contra el exministro Francisco Gamboa Soto, tras una denuncia presentada por el diputado Francisco Nicolás Alvarado.

La decisión quedó plasmada en una resolución interlocutoria emitida el 18 de setiembre de 2025.

Exministro Francisco Gamboa bajo la lupa del TSE por presunta beligerancia política

En la misma jornada, la Sección Especializada declaró con lugar cuatro denuncias por beligerancia política e impuso sanciones que incluyen destituciones e inhabilitaciones para ejercer cargos públicos.

  • En la resolución n.° 6038-E6-SE-2025, se sancionó a Henry Núñez Nájera con inhabilitación de dos años, luego de publicar en redes sociales mensajes a favor de un candidato a diputado mientras integraba el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación.

  • En la resolución n.° 6026-E6-SE-2025, se sancionó a Wilber Antonio Gómez Campos con inhabilitación de dos años, por inscribirse como candidato a una asamblea distrital y votar en una convención partidaria mientras formaba parte de la Junta Administrativa del Liceo Ricardo Jiménez Guardia.

  • En la resolución n.° 6037-E6-SE-2025, se sancionó a Mauricio Antonio Gómez Valverde con destitución de su cargo en la Universidad Estatal a Distancia e inhabilitación por dos años, tras participar en asambleas de un órgano consultivo cantonal de un partido político.

  • En la resolución n.° 6025-E6-SE-2025, se sancionó a Jazmín González Briceño con destitución de su puesto en el Poder Judicial e inhabilitación por tres años, al comprobarse que emitió comentarios político-electorales en redes sociales sobre tres partidos políticos.

Las resoluciones de la Sección Especializada pueden ser impugnadas ante el pleno del TSE.

Ese órgano retomó recientemente la emisión de fallos, luego de casi cuatro años de suspensión debido a dos acciones de inconstitucionalidad planteadas contra su reglamento, lo que había generado un rezago en la tramitación de denuncias.

Más noticias en El Guardián

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba