TSE presenta consulta de constitucionalidad sobre “Ley Jaguar”

Momento oportuno para hacerlo, en consultas por iniciativa ciudadana, fue dilucidado por la Sala Constitucional.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) firmaron consulta facultativa de constitucionalidad para que la Sala Constitucional se pronuncie sobre el proyecto “Ley jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica”, objeto de la solicitud de autorización para recoger firmas presentada por los ciudadanos Alberto Cabezas Villalobos y Edgar Espinoza Rodríguez.

TSE presenta consulta de constitucionalidad sobre “Ley Jaguar”

La consulta la plantea el TSE en atención a la jurisprudencia constitucional (voto 998-1998 del 16 de febrero de 1998) que limita las reformas a las competencias de la Contraloría General de la República definidas en los artículos 183 y 184 de la Constitución Política.

El momento oportuno para hacer la consulta en el caso de referendos por iniciativa ciudadana, definido en el artículo 96 d) y 98 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, según fueron reformados el año 2021, fue conciliado por el voto 2024-017547 comunicado ayer de manera integral por la Sala Constitucional con el procedimiento dispuesto por la Ley de Regulación del Referéndum de manera clara: el TSE puede hacerlo en cualquier momento previo a la autorización de recolección de firmas.

Aclarado lo anterior y para seguridad jurídica de todos los actores concernidos en el proceso (independientemente de su posición respecto de la iniciativa legal), el TSE ejerce esta facultad en aras de que la Sala Constitucional se pronuncie, ya no solo sobre la legitimación y momento oportuno en que puede realizarse la consulta, sino sobre el fondo de esta, señaló el TSE.

TAMBIEN:  Viaje en avioneta de José María Figueres al Ministerio Público

La Sala IV el pasado viernes 21 de junio de 2024, declaró, por mayoría, inadmisible evacuar la consulta formulada por 22 diputados. En la resolución detalló que los legisladores no pueden consultar la Ley Jaguar en etapa inicial y que, esa potestad solo recae sobre el TSE.

Más noticias en El Guardián

 

 

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba