TSE jura y perjura que ellos no filtraron el informe
Por eso no abrieron investigación interna
El TSE está seguro que ellos no filtraron el informe preliminar acerca de la investigación en torno a la estructura paralela que en principio le atribuían al partido Progreso Social Democrático, pero que ellos alegan en la voz de Pilar Cisneros cerró ante de la inscripción oficial de Rodrigo Chaves Robles como Candidato Presidencial.
TSE JURA Y PERJURA
La divulgación de los hechos tomados del informe preliminar no concluyente aparecieron en 3 medios de comunicación corporativos y en franco enfrentamiento con el Presidente Rodrigo Chaves el domingo 02 de febrero. No tenemos acceso a detalles ni es posible legalmente divulgar información de ese documento por el peligro de violar el artículo 295 del Código de Procedimientos Penales.
En principio, creíamos que era un documento publicado por el Tribunal Supremo de Elecciones y por eso procedimos a la consulta y solicitud correspondiente ante el órgano electoral.
Preguntas de El Guardián
- ¿Ustedes pueden confirmar el informe que supuestamente da pie al reportaje publicado por un periódico impreso donde establecen responsabilidades de funcionarios públicos?
5. ¿La violación del proceso no afecta el resultado final de la investigación?

Respuestas del TSE a través del Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos Ronald Chacón Badilla.
-
- No es posible confirmar lo solicitado, en vista de que este Tribunal no se referirá a publicaciones periodísticas de estos últimos días, las cuales refieren al Partido Progreso Social Democrático.
- Conforme a las disposiciones de los artículos 295 del Código Procesal Penal, 6 de la Ley General de Control Interno y 15 del «Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos», los informes que versan sobre presuntas responsabilidades están cubiertos por el velo de la confidencialidad y no pueden ser compartidos a terceros.
-
No se han identificado indicios sobre la posible filtración de documentos sobre posibles responsabilidades y por lo tanto no se ha estimado necesario practicar alguna investigación interna sobre alguna situación como la que Usted refiere. Los expedientes de investigación -en todo momento- se manipulan conforme a los lineamientos internos para la seguridad de la información.
- Lo elabora el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, el cual -una vez finalizado- se traslada, en atención a lo previsto en el artículo 94 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos, a la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos. En el caso más reciente, el producto y la respectiva documentación de respaldo fue secuestrada por la Fiscalía General de la República el pasado 17 de enero de 2025.
- No corresponde a este Departamento emitir criterio sobre este particular. La gestión de los procesos penales es una competencia propia del Ministerio Público y esa instancia es la que podría pronunciarse respecto de lo consultado por su estimable persona.
Como lo informamos en nuestra edición del lunes 03 de febrero, la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ordenó la apertura de una investigación debido a la posible filtración en esa instancia judicial. El informe final del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos aún está en etapa de elaboración pues faltan procesos por concluir, entre ellos audiencias de los encartados.
La violación al artículo 295 del Código de Procedimientos Penales es recurrente barrera instalada por la propia Fiscalía para impedir ampliar detalles de casos en investigación. Ellos alegan que podría afectar el todo del proceso en análisis del Ministerio Público. Sin embargo, en El Guardián venimos anotando filtraciones constantes desde la época de Jorge Chavarría, y en la gestión de Emilia Navas incluso enviamos carta a la Fiscal General para revelarle detalles de donde considerábamos existían vulneración.
