Economía

Transformación digital impulsa inclusión financiera en Latinoamérica

La transformación digital está jugando un papel cada vez más relevante en la forma en que las personas acceden, utilizan y entienden los servicios financieros en Latinoamérica. Durante el Volcano Innovation Summit 2025, realizado en Antigua, Guatemala, líderes de negocios, tecnología y desarrollo social coincidieron en que la digitalización es una herramienta clave para fomentar la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

El evento, que reunió a más de 1,900 asistentes y 120 líderes de 30 países, se consolidó como un espacio de diálogo e innovación para plantear soluciones a los grandes desafíos de la región. Expertos en tecnología financiera destacaron que el acceso a servicios digitales no solo democratiza el crédito y el ahorro, sino que también impulsa el crecimiento económico y reduce las brechas sociales.

La digitalización como motor de cambio

En el marco del encuentro, se resaltó que las plataformas tecnológicas están transformando la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero, reduciendo la dependencia de trámites presenciales y agilizando procesos que antes eran burocráticos y excluyentes.

MultiMoney reafirmó una vez más su liderazgo en la innovación financiera regional al compartir su visión sobre el futuro de las finanzas personales, subrayando el papel de la tecnología como motor de cambio en el acceso a servicios financieros.

“Nuestro compromiso es claro: usar la tecnología para acercar soluciones financieras seguras, prácticas y transparentes, de manera que más personas puedan alcanzar sus metas y manejar mejor sus recursos”, destacó Federico Parker, gerente de desarrollo y negocios, en una de las ponencias.

Publicaciones relacionadas
Foto cortesía/Cortesía

Parker agregó que la empresa está muy contenta de estar enfocados en el desarrollo de productos de alta calidad para sus clientes, donde genuinamente el objetivo es contribuir a mejorar su calidad de vida mediante opciones de financiamiento y ahorro.

El vocero explicó que la digitalización no solo facilita el acceso al crédito, sino que también promueve una cultura de educación financiera que permite a los usuarios tomar decisiones más informadas.

Transformación digital impulsa inclusión financiera en Latinoamérica

Herramientas prácticas para la vida financiera

Como parte del contenido compartido en el evento, se presentaron consejos prácticos para que las personas puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales:

  • Crédito digital accesible: plataformas en línea simplifican el proceso de solicitud de préstamos, eliminando barreras como largas filas y papeleos innecesarios.
  • Cambio de divisas en tiempo real: aplicaciones y sistemas en línea permiten a los usuarios acceder a mejores tasas y mayor transparencia.
  • Educación financiera virtual: recursos interactivos, charlas y asesorías digitales contribuyen a que personas de todas las edades comprendan conceptos clave como ahorro, inversión y planificación financiera.
  • Seguridad en línea: sistemas de autenticación digital, encriptación y supervisión regulatoria generan confianza y protegen los datos personales de los usuarios.

Impacto en las comunidades y la economía

Los expertos coincidieron en que la inclusión financiera tiene efectos positivos en el bienestar de las comunidades, ya que permite que más familias accedan a soluciones de financiamiento para vivienda, emprendimientos y educación. Además, incentiva la formalización de pequeños negocios y promueve el uso de métodos de pago electrónicos, lo que dinamiza la economía local.

La adopción de soluciones digitales también ayuda a reducir la brecha entre las áreas urbanas y rurales, facilitando que comunidades alejadas tengan acceso a servicios financieros sin necesidad de trasladarse grandes distancias. Este factor es especialmente relevante para países con desafíos de conectividad y cobertura bancaria.

Un futuro más inclusivo

MultiMoney participó como patrocinador oficial del Volcano Innovation Summit 2025, el encuentro internacional que busca conectar a líderes de negocios, innovación y tecnología con inversionistas y emprendedores para encontrar soluciones a los grandes retos de Latinoamérica. El evento se llevó a cabo del 6 al 8 de septiembre en Antigua Guatemala y reunió a más de 1,900 asistentes y 120 líderes globales de más de 30 países.

Como parte del grupo de 35 aliados estratégicos que hicieron posible esta sexta edición, MultiMoney se destacó por su firme compromiso con el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Foto cortesía/cortesía

El Volcano Innovation Summit 2025 reafirmó la importancia de las alianzas entre el sector público, privado y académico para construir un ecosistema financiero digital sólido y confiable. Se destacó que el reto para los próximos años será seguir ampliando la cobertura de internet, fortalecer la alfabetización digital y garantizar que las innovaciones tecnológicas sean accesibles para todos los grupos sociales.

Los organizadores del evento concluyeron que, con el avance de la tecnología, la inclusión financiera puede convertirse en un catalizador de desarrollo económico y social para toda Latinoamérica, contribuyendo a la creación de oportunidades de ahorro, inversión y crecimiento económico sostenible.

AyA asumió interconexión a partir de este sábado del proyecto La Esperanza de Naranjo

Facebook Comments Box

Botón volver arriba