Tragedia ambiental en el Tirol de San Rafael de Heredia

Vecinos lograron por este viernes que no talaran más arboles

Una tragedia ambiental se vive en el sector de El Tirol de San Rafael de Heredia tras la tala de varios árboles cipreses.

Tico que se respeta ahorra agua

Tragedia ambiental en el Tirol de San Rafael de Heredia

La demandante es una extranjera nacionalizada costarricense que demandó a la Municipalidad de San Rafael de Heredia en el año 2021,  alegando que los árboles en el sector conocido como el Tirol, atentan contra su vida y su propiedad privada.

En este caso en particular, la municipalidad en el año 2021, 2022, 2023,  incluso ya el proceso de sentencia, en el 2024 a principios de año, siempre conciliaba con la demandante por el derribo de árboles.

El pasado 19 de diciembre del 2024, la Municipalidad de San Rafael de Heredia recibió la notificación del  Juzgado Agrario del Primer Circuito Judicial de Alajuela la demanda en ejecución sumaria de la tala de  árboles.

El Guardián conversó con el alcalde de San Rafael de Heredia, Jorge Eduardo Arias Santamaría, quien contó detalles la compleja situación pues es una herencia política del anterior alcalde.

Alcalde: En el 2022 se derribaron quince árboles, en el 2023 se derribaron diez,  en el 2024  procedía derribar quince, no se hizo, y quedó la ejecución de sentencia. El tema es que ahorita la municipalidad está en la ejecución de sentencia.

TAMBIEN:  INA investiga para capacitar en refrigerantes naturales e hidrocarburos

Nosotros a nivel de procedimiento, a nivel de la alcaldía municipal, lo que procedió fue a buscar el apoyo legal y especializado del experto ambientalista Walter Brenes Soto, él estaba revisando el expediente de este caso para ver si podríamos lograr hacer alguna defensa, ya que en la administración anterior, todo fue por medio de conciliación, o sea, de acuerdo entre partes, entre la señora y la municipalidad, sin embargo esta alcaldía tiene la pretensión de pelear el caso para que no se hagan el derribos  árboles, o que al menos hayan medidas alternativas ara salvar los árboles y también darle medidas de protección a la señora.

Periodista: Alcalde, estamos hablando que va a variar notablemente el paisajismo, y va a haber un impacto importante en cuanto a la zona, porque ese paraje con árboles es tradicional,  además, por lo que he visto en imágenes, estaban en perfectas condiciones, o sea,  son árboles que no están en malas condiciones, sino que estaban bien.

Alcalde:  La situación es complicada que ya la discusión de sentencia está.  Por lo menos  presentar nosotros en este caso, tenemos que acatar la diligencia de un juez, solo podríamos oponernos si tenemos algún material jurídico para poder hacerlo, es como hemos procedido, como le reitero, nosotros tenemos toda la  intención de poder mantener el paisajismo, incluso en este caso, buscar medidas de seguridad para que entonces la señora no se sienta, que se está tentando contra su vida, y así poder conservar los árboles y que la señora pues se sienta  tranquila.

TAMBIEN:  Lluvias provocan éstos efectos en el país

Periodista: ¿Ella es oriunda de San Rafael, es una persona que nació ahí, o es una persona que llegó foránea?.

Alcalde: Ella es una persona que emigró a nuestro país, oriunda de Rusia, y nacionalizada costarricense.

Periodista: En el corto plazo uno pensaría que que habría que hacer nuevamente siembra de árboles, pero esos van a tardar su tiempo. ¿Han pensado ya en un plan de mitigación?

Alcalde: Sí, nosotros estamos trabajando ya en un proyecto de reforestación, un proyecto de restauración del sector, porque es evidente y es claro que no va a quedar igual, por lo menos en el corto plazo. Pero ya se está trabajando en el programa de reforestación y de restauración del sector.

Periodista: Obviamente no estarían usando el mismo tipo de árbol, porque tengo entendido que ese  árbol es foráneo, no es endémico.

Alcalde: Es un árbol que no es endémico, es un árbol exótico, en este caso habría que hacer los estudios pertinentes para el proceso de reforestación, porque vamos a ver, quedaría entre otros, entre otros cipreses, que podría generar eventualmente algún tipo de afectación a los árboles endémicos, pero en este caso el programa que queremos hacer de reforestación tiene que ser basado en estudios técnicos  y científicos, y lo que nos arroje con eso vamos a trabajar  para el plan de restauración.

TAMBIEN:  Decomisan caucel y detiene a dos hombres que lo transportaban

Periodista: Finalmente señor Alcalde,  los vecinos quedaron satisfechos? porque usted no tiene de otra, si usted no cumple, lo acusan de desacato y lo mandan a la fiscalía.

Alcalde: Nosotros estamos buscando las medidas externas, de apelación, hasta donde ha llegado todo este caso. Nosotros, nosotros en esto estamos buscando medidas externas, estamos buscando asesoría legal especializada, como ya le mencioné, el señor licenciado Walter Brenes Soto; él nos está asesorando para buscar alguna alternativa, ya sea la suspensión de la ejecución, o el proceso de renegociación de los términos en un juzgado o de la revisión de la sentencia como tal.

El Alcalde indicó que la afectación en estos tres años de corta de árboles puede ser de 50 a 75 metros.

Este viernes 14 de febrero vecinos de la zona se manifestaron y al final del día consiguieron que se detuviera la tala al paso en el que iba, pero la preocupación no desaparecerá porqué existe una sentencia en firme.


Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba