Torbellino y ríos desbordados nos dejó el tiempo (VIDEOS)

36 eventos por fuertes aguaceros

Los fuertes aguaceros hicieron de las suyas en varios sectores del país la tarde de este miércoles  que nos dejó torbellinos y rios desbordados, así lo reportó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Tico que se respeta ahorra agua

Torbellino y ríos desbordados no dejó el tiempo

Un torbellino afectó la zona de La Lima en Cartago, en la carretera Florencio del Castillo, el hecho fue captado en video por testigos.

La CNE reporta  lluvias y rayería en diferentes partes del Valle Central . Hay reportes de inundaciones en Acosta, en Hatillo ( Liceo Edgar Cervantes inundado ) y San Pablo de Heredia en el puente sobre Río Bermudez con anegamiento.

El sector con más incidentes fue San Ramón con 15 inundaciones.

 

Foto CNE

En Pérez Zeledón el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) procedió al cierre de la ruta nacional 2, Cerro de la Muerte, sector de las Hortensias, producto de un deslizamiento que, incluso  podría agravarse dadas las condiciones climáticas, para resguardar la seguridad de los operarios las labores de limpieza se realizarán el jueves.

¿Qué dice el IMN?

Las  Condiciones inestables en la atmósfera favorecieron el desarrollo de núcleos convectivos sobre distintos sectores del territorio nacional. Estos generaron fuertes aguaceros en el Valle Central y regiones del Pacífico principalmente. Los mayores acumulados se registraron en Osa, Carrillo, León Cortez (Pacífico) y en San José, San Pedro e Higuito (VC) con montos entre 30-60 mm en periodos de 1-3 horas (Lluvia muy intensa). Se registraron varios incidentes como un derrumbe en la Ruta 2 (sector de la Hortensia) y un torbellino en La Lima de Cartago.

TAMBIEN:  El coronavirus ya llegó a dos cárceles de El Salvador

El IMN indica que los análisis de imágenes de satélite y radar muestran la presencia de núcleos convectivos activos en la Zona de Guanacaste, el Valle Central, sectores costeros del Pacífico Central, la Zona Norte y de manera más aislada en los alrededores de la península de Osa. Debido a lo anterior se espera que estas regiones continúen con lluvias variables lo que resta de esta tarde y parte de la noche.

Foto cortesía IMN

La actividad más intensa se anticipa para los sectores montañosos del Pacífico Central y Valle Central, los alrededores de Jacó, el este del Valle de Tempisque, alrededores del Golfo Dulce y las llanuras de San Carlos y los Guatusos.

Montos estimados entre 30-60 mm en periodos de 3 horas con posibles montos superiores localizados. La actividad lluviosa se prevé que disminuya paulatinamente conforme avance la noche.

Advertencia: Niveles altos de saturación en los suelos se mantienen en la Zona Norte, Pacífico Norte, además de las partes montañosas del Valle Central, Pacífico Central y Sur, por lo que son sectores sumamente vulnerables. Se recomienda precaución ante posibles incidentes por deslizamientos o inundaciones.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba