Tiempo entre rondas electorales podría acortarse

Estaría vigente para las elecciones de 2030

Acortar el tiempo entre la primera y segunda ronda electoral sería una realidad tras aprobar este miércoles,  mediante una moción, una reforma al artículo 138 de la Constitución Política. 

Tico que se respeta ahorra agua

Tiempo entre rondas electorales podría acortarse

Con la reforma del texto la segunda ronda electoral podría realizarse el domingo inmediato al cumplimiento de un mes  de la declaración oficial de los candidatos que pasarían a esta elección y con un plazo máximo al tercer domingo de marzo, lo que dejaría una ventana mínima de ampliación de 15 días.

El diputado Eliecer Feinzaig solicitó el voto a sus compañeros.

Esta reforma no es nueva, el primer intento de aprobarla se hizo en 2018, cuando se aprobó en primer debate con el expediente  N° 19.116, sin embargo por haber alcanzado su plazo cuatrienal quedó archivado para ser retomado con otro expediente y con el soporte técnico de las respuestas recibidas e incorporadas en texto.

Constitución Política. Artículo 138. Propuesta del expediente 21.067 Nuevo texto sustitutivo
El Presidente…

  •  …Si ninguna de las nóminas alcanzare la indicada mayoría, se practicará una segunda elección popular el primer domingo de abril del mismo año entre las dos nóminas que hubieran recibido más votos, quedando elegidos los que figuren en la que obtenga el mayor número de sufragios…
El Presidente…

  • …Si ninguna de las nóminas alcanzare la indicada mayoría, se practicará una segunda elección popular el domingo posterior a un mes después de que el Tribunal Supremo de Elecciones haga la declaratoria oficial sobre los partidos que ocuparon el primer y segundo lugar en la primera ronda, quedando elegidos los que figuren en la que obtenga el mayor número de sufragios…
El Presidente…

  • Si ninguna de las nóminas alcanzare la indicada mayoría, se practicará la  segunda ronda electoral, en día domingo, un mes después de la declaración oficial de resultados de la primera ronda y teniendo como plazo máximo el tercer domingo de marzo…
TAMBIEN:  Ex Primera Dama usa la nación para defender su proyecto de Tren Eléctrico

 

El diputado Jonathan Acuña del Partido Frente Amplio apoyó y agradeció la acogida de la moción pues esto significaría un mayor espacio para que el candidato ganador pueda conformar su gabinete.

Beneficios

  • Mayor tiempo para la conformación de gabinete y preparación del cambio de mando.
  • Mayor tiempo para la selección de proyectos a presentar a la Asamblea Legislativa para el primer periodo de sesiones extraordinarias.
  • Tendría un eventual reducción del gasto de campaña al ser esta dentro de un período más corto.
Tiempo entre rondas electorales podría acortarse
Reducción de plazos implicaría menos gastos de campaña

La diputada liberacionista Kattia Rivera argumentó que si bien la sustitución es un avance, habría esperado que se pudiera reducir aún más el tiempo entre las dos rondas.

La moción se aprobó con 42 votos a favor y cero en contra. El expediente fue enviado a consulta tras la modificación del texto.

Esta reforma estaría vigente a partir del 1° de enero de 2027, por lo que se aplicaría hasta las elecciones presidenciales de 2030.

Lea también: Especialistas UNA piden renuncia de ministra del MEP por declaraciones sobre bullying

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba