Tico murió en el desplome de edificio en Miami
Así lo confirmó la Policía de Miami en sus redes
El lunes 28 de junio, la policía de Miami confirmó la muerte del costarricense Michael David Altman Stawski tras el desplome de un edificio en Surfside, Florida.
La mañana del sábado 26 de junio, la Cónsul General de Costa Rica en Miami, Andrea Arroyo, indicó que recibió el reporte de un costarricense que aparecía en la lista de las 159 personas desaparecidas tras el derrumbe del edificio, además de la comunicación constante con familiares del costarricense.
En Twitter la policía de Miami confirmó que Altman Stawski, aparece en la lista de personas identificadas.
«Hemos identificado tres víctimas adicionales que triste e inesperadamente perdieron la vida en el trágico colapso del edificio de Surfside. Por favor, mantenga a sus familias y seres queridos en sus oraciones.”, indica la publicación de la Policía.
#UPDATE 32: We have identified three additional victims that sadly and unexpectedly lost their lives in the tragic Surfside building collapse. Please keep their families and loved ones in your prayers. pic.twitter.com/y5Grt8vo5t
— Miami-Dade Police (@MiamiDadePD) June 29, 2021
Michael David Altman Stawski tenía 50 años de edad y vivía desde hace mucho tiempo en Estados Unidos.
![Michael David Altman Stawski](/wp-content/uploads/2021/06/altmann.jpg)
Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1:30 de la mañana del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.
El número de muertos es de 11, desaparecidos es de 150 y localizados con vida son 136.
Los rescatistas siguen con las labores escombreo para ubicar sobrevivientes o restos de víctimas del derrumbe, pero también indicios de las posibles causas de lo sucedido.
Un dictamen de ingeniería de 2018 reveló que el edificio de condominios frente al mar que se derrumbó días atrás cerca de Miami tenía “daños estructurales significativos” en una losa estructural de concreto debajo de la cubierta de la piscina, que requería reparaciones exhaustivas.
Aunque el informe de la firma de ingeniería Morabito Consultants no advirtió sobre el peligro inminente del daño, y de que aún no está claro si alguno de los daños observados fue responsable del colapso, sí señaló la necesidad de obras extensas y costosas para reparar el daño sistémico con el edificio.