Tica de la NASA cuenta como pasó su navidad
La tica radicada en Estados Unidos Sandra Cauffman que trabaja en la NASA nos contó como pasó su navidad en tiempos de COVID-19 al lado de su familia.
El Guardián conversó con doña Sandra Cauffman quién es una especialista en Ingeniería Eléctrica y Física costarricense destacada por su trabajo en la NASA en distintos cargos. Actualmente ocupa el puesto desde el 2016 de Directora Adjunta de la División de Ciencias Terrestres de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Este trabajo consiste en gestionar misiones para el desarrollo de la tecnología, la ciencia aplicada, la investigación, la ejecución de misiones y operaciones. Además, ha sido destacada por ONU Mujeres, por ser un ejemplo positivo para las mujeres, especialmente, jóvenes y niñas, de la cual dice sentirse orgullosa como costarricense, pues pone en alto el nombre del país.
La familia de doña Sandra se compone de 5 miembros, dos hijos, su esposo, la madre de ella y nuestra entrevistada quien muy amablemente accedió.
¿Cuéntenos doña Sandra como celebró su navidad a pesar de que estamos en pandemia?
Según nos cuenta ella pasó la navidad con su esposo, uno de sus hijos y su madre, debido a que la pandemia no le permitió compartir con amigos y seres queridos. Sin embargo, su mamá se fue a vivir con ella y desde que empezó la pandemia indica que ha “ha sido una bendición que ella esté con nosotros y tengo dos hijos varones».
El mayor vive en Carolina del Norte y se acaba de graduar con su doctorado, pero no puede venir para navidad, le da miedo manejar desde allá hasta acá, porque tiene que parar en bombas, en lugares para comer y lugares que podrían transmitir el virus, así que después de la navidad viene”.
Cuenta que hizo muchas galletas para navidad y es su regalo para los vecinos y las vecinas, haciendo galletas con mascarilla, con guantes y de todo. “Después llevé un plato a todos los vecinos que también comparten sus galletas, es un intercambio de galletas que hacemos aquí”.
“Mi familia que vive más para allá y mi mami es la menor de 12 hermanos, que viven como a una hora de mi casa. Ellos hacen tamales, “todos hacíamos una fila de ensamblaje, los chiquillos, todos nos poníamos a hacer tamales, pero este año no se pudo por la pandemia”.
Doña Sandra y su familia son personas que llevan una vida muy sana, pues son veganos y nos cuenta que su prima hizo tamales con frijoles y les llevó. Dice que les alegra que pensaran en ellos. Así que los cuatro comieron juntos y tratarán de disfrutar la navidad mientras su hijo se integra el fin de semana.
Ella considera que la navidad “es para estar en familia, para estar juntos, compartir, nunca he visto la navidad para dar regalos, eso no es necesario desde mi punto de vista y siempre lo que he disfrutado de la navidad es el compartir con ellos, compartir con mis vecinos, ir y darles un plato de galletas y hablar y ver cómo están y de todo, este año todo ha sido más a la distancia. Pero allí poco a poco que se sienta que hicimos algo en familia”.
Mensaje de doña Sandra para los costarricenses en este tiempo de pandemia y de navidad.
Ella indicó que ha sido un año muy difícil y que la navidad es para pasarla bien con la familia, aprovechando el tiempo, todo el que se pueda y cuidar a los seres a los seres queridos. Y así fue su mensaje para los costarricenses en esta navidad.