Telefonía fija genera al ICE déficit acumulado de ¢453 mil millones de colones

Red es la principal afectada por robo de cable de cobre.

La telefonía fija –sustentada en cobre– ha generado un déficit acumulado al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de 453 mil millones de colones entre 2015 y 2020. A pesar de las constantes solicitudes ante el Regulador para atender esta situación, entre 2009 y 2022 la tarifa del servicio se ha actualizado una única vez, en 2014.

Tico que se respeta ahorra agua

Telefonía fija genera al ICE déficit acumulado de 453 mil millones de colones

Desde la nacionalización de las telecomunicaciones durante la década de 1960, la prestación de la telefonía fija en Costa Rica había estado caracterizada por un mercado monopólico –tendencia extendida a nivel mundial– encabezado por el Instituto, que permitía un acceso universal debido a sus altos costos.

Tras los cambios ligados a la apertura de las telecomunicaciones, el Instituto asumió la prestación completa del servicio, sin darse un rebalanceo o un reconocimiento del Regulador. Así lo indicó la Procuraduría General de la República (PGR) ante una consulta del ICE, en su dictamen PGR-C-238-2021.

“Uno de nuestros principios constitutivos es beneficiar a las zonas más vulnerables y brindar los servicios bajo los valores de solidaridad y universalidad. Sin embargo, debemos velar por la protección de los recursos públicos y buscar una solución definitiva a esta situación”, afirmó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

TAMBIEN:  Lo matan de un balazo en el pecho

Con el servicio de telefonía fija, el Instituto atiende a más de 400.000 clientes en todo el país, a los que se suma un parque de 2.800 teléfonos públicos. Esta red es la principal afectada por el robo de cobre, delito que entre 2018 y 2022 le ocasionó un perjuicio superior a los 10 mil millones de colones.

El ICE ha cumplido con sus obligaciones en el mercado en competencia. Desde 2013, ha pagado a la SUTEL más de 39 mil millones de colones por canon de regulación; ha trasladado a FONATEL 74 mil millones de colones –es el mayor contribuyente–, y ha pagado más de 15 mil millones de colones por uso del espectro. En suma, ha cancelado un monto superior a los 129 mil millones de colones.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba