Tarifa de combustibles aportará menos a Convención Colectiva de RECOPE
Pasa de ¢4.70 a ¢1.65 por litro
La tarifa de combustibles dejará de aportar ¢4.70 por litro y pasará a aportar ¢1.65.
Tarifa de Combustibles
RECOPE pasará de aportar ¢76 mil millones a ¢31 mil millones entre el periodo 2021/2024; es decir anualmente pasará de significar ¢14.499 millones de colones por año a ¢5.800 en el 2023, y ¢5300 en el 2024.
Esto se debe a una disminución en los beneficios dentro de la convención colectiva eliminados por la Sala IV como por ejemplo:
Beneficios eliminados | Descripción |
Fondo de Ahorro | Aporte del 6,5% del costo de la planilla mensual al Fondo de Ahorro de los trabajadores. |
Gastos administrativos del Fondo de Ahorro | Se asumía el 75% de los gastos de contabilidad, legales, auditorías y asuntos administrativos del Fondo de Ahorro. |
Alimentación | Subsidio de hasta el 50% del costo de alimentación de sus trabajadores. |
Actividades sociales | Cobertura económica de actividades sociales, sindicales, deportivas y culturales en beneficio de los trabajadores y su familia, incluía la fiesta de fin de año. |
Vínculo matrimonial | Beneficio económico cuando se contraía matrimonio. |
Nacimiento de hijos | Beneficio económico ante el nacimiento de cada hijo. |
Medicamentos | Adquisición de medicamentos. |
Implementos escolares | Beneficio adicional al salario escolar para la compra de útiles escolares. |
Becas y cursos de capacitación | Se cubrían becas, cursos de capacitación y congresos de carácter sindical internacional. |
Subsidio a los encargados de caja chica | Beneficio económico por administrar la caja chica. |
Sin embargo, aún están vigentes 15 beneficios que serán objeto de negociación en el 2024 cuando RECOPE denuncie la convención colectiva ante el Ministerio de Trabajo.
La idea según el Presidente de RECOPE es llegar a cero conforme se pensiones los que aún están protegidos por la Convención Colectiva, pues los de nuevo ingreso lo harán bajo la nueva Ley de Empleo Público.
Este año esperan que la tasa de jubilación sea de aproximadamente 175 trabajadores. Sin embargo, de los 15 beneficios existentes, 10 fueron avalados por la Sala Constitucional, lo cual representa el 97% del costo de la convención colectiva.
Aquí puede repasar más detalles sobre datos estadísticos:
El Presidente de RECOPE nos explicó en detalle los alcances de lo anunciado, que por cierto fue negociado desde la Administración pasada.