Surf de alto voltaje en Jacó
La tercera fecha del Circuito Nacional de Surf, presentado por Garabito Ciudad Deportiva tuvo las olas más grandes que se han visto en Playa Jacó, en los últimos 10 años, según declaraciones de surfistas locales como Lisbeth Vindas y Álvaro Solano.
Jacó se convierte en arena de gladiadores del surf: tercera fecha rompe récords
El escenario fueron olas que llegaron a los 7 y 8 pies de altura (poco más de 2.5 metros en promedio), siendo el mayor reto físico para los atletas en lo que llevamos de temporada y partiendo a la mitad más de 3 tablas, durante las finales del domingo. La Copa Havaiana entregó 1500 puntos a los ganadores además de productos de nuestros patrocinadores y premios en efectivo.
La final de open masculino fue un show de nivel WSL Qualifying Series, con Sam Reidy, Carlos Muñoz y Oscar Urbina, teniendo notas superiores a los 9,00 puntos en algunas de sus maniobras. El ganador de la fecha fue Reidy, que aumenta su ventaja en el ránking nacional, llegando a 4415 puntos. El podio lo completó el caribeño Mauro Castro, que con 17 años tuvo su debut en una final de categoría open.

En open femenino, la venezolana Valeria Ojeda mantiene su paso perfecto, ganando por tercera vez consecutiva en el año, demostrando el amplio conocimiento que tiene de esta ola.
El podio lo completaron dos atletas que también viven en Garabito, siendo Rachel Agüero la principal amenaza de Ojeda en la lucha por el título nacional, manteniéndose a menos de 700 puntos de distancia en el ranking, seguida de Mikela Castro que se mete en la final teniendo 11 años, una de las más jóvenes en lograrlo en toda la historia del Circuito Nacional. L
La cuarta posición fue para Lia Díaz, local de Playa Negra que compitió en tres finales de forma consecutiva, sin tener descanso entre series (primer lugar en longboard femenino, tercer lugar en longboard masculino y cuarto lugar en open femenino).
En junior sub 18, dominaron Dencell Reyes y Erika Berra. La limonense, actual campeona open, salió en hombros por primera vez en la temporada y recortó distancia con sus rivales, mientras que el representante de Santa Teresa tuvo su segundo triunfo en el año, para defender ese primer lugar general.

En sub 16, la local de Tamarindo, Lucia Cristi mejoró sus resultados anteriores y se dejó la primera posición, poniendo muy apretado el ranking general, mientras que una de las sorpresas de la fecha la protagonizó Gavin Bren, local de Dominical, al dominar la final masculina.
El surfing caribeño se adueñó de los primeros lugares en las categorías sub 14, con Kian Jirón y Koa Bryant haciendo el 1 y 2 en masculino, al igual que Kalena Bryant y Mikela Castro en femenino. La categoría sub 12 emocionó al público con la única nota perfecta del día, el 10 llegó en la tabla de Ian Brito, campeón masculino. Al borde de las lágrimas, Isabella Vargas demostró la inmensa felicidad tras ganar una fecha por primera vez en el año.
Los locales Lisbeth Vindas y Álvaro Solano demostraron por qué han sido campeones nacionales en tantas ediciones, dejaron en evidencia toda su experiencia y manejaron la categoría máster a su gusto. Solano también ganó Kahuna, mayores de 50 años. En SUP surf la final tuvo tablas quebradas por la potencia de las olas y el ganador de la modalidad con remo fue Dennis Picado, que regresa a la categoría en busca de representar al país en eventos internacionales.

La Copa Havaianas nos dio momentos inolvidables como ver a Maikol Álvarez ganar por primera vez una final de longboard en el torneo nacional, antes de viajar a Perú para representar al país; el aumento de participantes en bodyboard femenino para hacer mucho más competitiva esta modalidad que acabaría ganando Dulce Agüero; la constancia de Isaac López que sigue dominando el bodyboard junior y la emoción de Jerry Pastrana al triunfar en bodyboard open masculino; los atletas de surf adaptado demostrando el nivel que los destaca en los torneos mundiales, con representantes de cinco categorías diferentes; la novedad de tener competidores en la categoría metropolitano masculino, representantes de San José.
Resultados oficiales de las finales de la Copa Havaianas:
Open Masculino:
1- Sam Reidy 17,23 pts.
2- Carlos Muñoz 16,40 pts.
3- Oscar Urbina 16,33 pts.
4- Mauro Castro 8,94 pts.
Open Femenino:
1- Valeria Ojeda 13,90 pts.
2- Rachel Agüero 10,67 pts.
3- Mikela Castro 10,06 pts.
4- Lia Díaz 8,36 pts.
Junior sub 18 masculino:
1- Dencell Reyes 13,17 pts.
2- Tomas Pathenay 11,17 pts.
3- Gavin Bren 6,63 pts.
4- Simon Ruiz 6,56 pts.
Junior sub 18 femenino:
1- Erika Berra 5,90 pts.
2- Lucia Cristi 2,97 pts.
3- Isabella Ayre 2,10 pts.
4- Mikela Castro 1,74 pts.
Boys sub 16:
1- Gavin Bren 12,77 pts.
2- Amets Garai 11,83 pts.
3- Carden Jagger 10,40 pts.
4- Kian Jirón 9,20 pts.
Girls sub 16:
1- Lucia Cristi 8,17 pts.
2- Zoe Ruiz 6,33 pts.
3- Rebel-Ann Beck 1,50 pts.
4- Kalena Brayant 0,23 pts.
Gromms sub 14 masculino:
1- Kian Jirón 15,17 pts.
2- Koa Brayant 10,50 pts.
3- Marco Menéndez 9,67 pts.
4- Jaziel Torres 6,30 pts.
Gromms sub 14 femenino:
1- Kalena Brayant 7,23 pts.
2- Mikela Castro 4,94 pts.
3- Isabella Vargas 3,97 pts.
4- Zoe Ruiz 3,10 pts.
Mini Grommms sub 12 masculino:
1- Ian Brito 17,17 pts.
2- Marco Menendez 13,20 pts.
3- Lucas González 3,53 pts.
4- Kenneth Hernández 2,70 pts.
5- Nils Melgar 1,60 pts.
Mini Gromms sub 12 femenino:
1- Isabella Vargas 11,63 pts.
2- Mikela Castro 10,73 pts.
3- Kalena Brayant 7,24 pts.
4- Olivia Guardia 3,00 pts.
Sub 10 mixto:
1- Ian Brito 16,00 pts.
2- Isabella Vargas 12,77 pts.
3- Olivia Guardia 11,00 pts.
4- Lucas González 6,44 pts.
Máster +40 masculino:
1- Álvaro Solano 13,00 pts.
2- Christian Boos 10,40 pts.
3- Gilberth Brown 10,06 pts.
4- Gean Carlo Loria 7,27 pts.
Máster +40 femenino:
1- Lisbeth Vindas 9,50 pts.
2- Leonie Awad 6,13 pts.
3- Jen Stone 4,60 pts.
4- Nova Everson 4,23 pts.
5- Auxiliadora Castillo 3,87 pts.
Kahuna +50:
1- Álvaro Solano 11,77 pts.
2- Geancarlo Loría 10,84 pts.
3- Mario Ríos 8,00 pts.
4- Esteban Piedra 7,83 pts.
Grand Kahuna +60:
1- Jorge Fallas 4,73 pts.
2- Gonzalo Lizano 4,60 pts.
Metropolitano open femenino:
1- Leonie Awad 7,60 pts.
2- Nadie Ritzmann 3,96 pts.
3- Olivia Guardia 3,56 pts.
4- Karen Maroto 1,60 pts.
Metropolitano open masculino:
1- Tomas González 8,17 pts.
2- Lucas González 6,10 pts.
Longboard masculino:
1- Maikol Álvarez 13,04 pts.
2- Delilah Hutchins 12,90 pts.
3- Lia Díaz 11,33 pts.
4- Daniel Álvarez 6,00 pts.
Longboard femenino:
1- Lia Díaz 13,80 pts.
2- Delilah Hitchins 11,17 pts.
3- Ruth Rosa Daniel 7,13 pts.
4- Diana Rivera 3,20 pts.
Surf Adaptado:
1- Roy Calderón 14,17 pts.
2-Natalia Vindas 11,50 pts.
3- Edwin Ocampo 9,67 pts.
4- Baldir Vallejos 7,40 pts.
5- Juan M. Camacho 6,33 pts.
6- Hannah Dines 0,0 pts.
SUP Surf:
1- Dennis Picado 14,17 pts.
2- Juan M. Bernini 10,50 pts.
3- Jefferson Tascón 10,33 pts.
4- José Ruiz 7,60 pts.
5- Rachel Cantore 0,0 pts.
Bodyboard open masculino:
1- Jerry Pastrana 13,66 pts.
2- Marcos Vargas 13,17 pts.
3- Sherry González 7,00 pts.
4- Dulce Agüero 3,50 pts.
Bodyboard open femenino:
1- Dulce Agüero 9,17 pts.
2- Lorgie Quesada 8,34 pts.
3- Yuliana Campos 3,9 pts.
4- Lorena Vera 3,43 pts.
Bodyboard junior:
1- Isaac López 14,50 pts.
2- Marcos Vargas 11,00 pts.
3- Esteban Oñet 7,17 pts.
4- Aaron Marley 2,14 pts.
Fuente: Federación Costarricense de Surf Costa Rica