SINPE Móvil: Banco Central mete las manos
Debido a fallas de los bancos
SINPE Móvil y las fallas en los bancos obligó al Banco Central de Costa Rica a meter las manos.
SINPE Móvil que dijo el Banco Central
La entidad salió a anunciar la intervención al señalar: «En días recientes se han presentado interrupciones en los sistemas internos de algunas entidades financieras que han impedido la realización con éxito de transacciones electrónicas vía SINPE Móvil.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) se ha comunicado con las entidades financieras que han presentado esos problemas y está colaborando con ellas para que puedan resolver las fallas lo antes posible.
Vale resaltar que, producto de la pandemia, en el último año y medio las entidades financieras del país han experimentado un aumento dramático en el nivel transaccional soportado por sus infraestructuras tecnológicas, a lo que se suma el hecho de que en el mes de diciembre más que se duplica el nivel operaciones en comparación con meses anteriores. Ello ha obligado a las entidades a aumentar en forma significativa la capacidad de sus sistemas informáticos para mantener el servicio a sus clientes.
Por su parte, la plataforma central del SINPE en el Banco Central no ha presentado ninguna falla. El BCCR da seguimiento a esa plataforma las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para apoyar esa tarea cuenta, además, con múltiples herramientas automatizadas, con capacidad de generar alertas tempranas sobre potenciales interrupciones. Los reportes resultantes indican que la plataforma central de SINPE, a cargo del Banco Central, no ha tenido saturación o problema alguno durante la semana que recién concluyó».
El Banco Popular y el Banco de Costa Rica presentaron problemas en el SINPE Móvil y ocasionó hasta el apagón para reiniciar el sistema.