Sindicatos exponen las implicaciones de la jornada de12 horas
El sector sindical expuso su perspectiva acerca de lo que pueden ser implicaciones en caso de aprobarse el Proyecto de Ley con Jornada Laboral a 12 horas.
Sindicatos exponen esto
El Guardián tuvo la oportunidad de conocer la opinión de dos sindicatos, específicamente la de Lenín Hernández, Secretario General del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE) y Maikol Hernández Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía y Hotelería (FENTRAGH).
Ambos sindicatos se oponen a la aprobación de un proyecto de ley de este tipo y detallan sus razones.
Razones de riesgo para el trabajador
Según el FENTRAGH, hay razones de peligro laboral por ejemplo:
- Cuando se opera equipo pesado por periodos largos, se incrementa el cansancio.
- La exposición prolongada a químicos, agrotóxicos y sustancias peligrosas aceleraría el proceso degenerativo de las enfermedades derivadas al trabajo.
- La exposición prolongada a altas temperaturas podría incrementar la Enfermedad Renal Crónica (ERC), casos con mayor incidencia entre quienes cultivan piña y azúcar.
El tema de las oportunidades tiene que verse de forma integral y balanceada, la parte más débil siempre es el trabajador y hay que poner las oportunidades en ambos lados, aseguró Lenín Hernández.
No obstante, Hernández sí enfatizó que si esta jornada laboral sería utilizada en Zonas Francas, donde aparentemente sí le están dando el uso que corresponde. Dicho proyecto debería ser específico que se implementaría en dichas zonas para quienes lo quieran y requieran.
Las recomendaciones
Según Hernández, lo que ellos solicitan es que se acojan a las recomendaciones brindadas por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en relación con las jornadas excepcionales.
Por otra parte, destacó de la importancia de la implementación de que solicitado la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), a la cual pertenece nuestro país y hace referencia a las jornadas laborales pero disminuyendo la jornada semanal.
Para ambos sindicatos la preocupación radica en que a los trabajadores les sean vulnerados sus derechos y las posibilidades con que cuenta el Ministerio de Trabajo, ya que no son suficientes para monitorear cualquier incidencia de este tipo, aunque se traten de jornadas excepcionales.
En el caso del FENTRAGH la conforman sindicatos del sector agroindustrial de productos como la palma africana, banano y piña, además de transportes y representación de grupos indígenas en esta materia.