Sindicato pide a Sala IV que voto para elegir Presidente de la Corte sea público
Interpuso Recurso de Amparo
Este miércoles 31 de agosto, el Sindicato de la Judicatura del Poder Judicial interpuso ante la Sala Constitucional un Recurso de Amparo por la votación secreta de Corte para elegir la Presidencia.
Sindicato pide que voto para elegir Presidente de la Corte sea público
La elección para escoger el nuevo Presidente de la Corte se llevó a cabo el lunes 29 de agosto, si bien el proceso fue público, las votaciones fueron secretas.
Por está razón el Sindicato está pidiendo que como medida cautelar se suspenda la votación del lunes 5 de setiembre si se insiste en hacerla de ese modo. No objetamos que se continúe el proceso de elección si la votación se hace pública.
«El día lunes esperamos con ansias que la Corte Plena rectificara su posición sobre la votación secreta y tal y como lo había hecho con anterioridad respecto de la elección de la jefatura de la Fiscalía General, procediera a dar cumplimiento al valor institucional de la transparencia, del que hace alarde la Visión del Poder Judicial.
Sin embargo, con pesar vimos transcurrir las primeras 5 rondas de votación para elegir el cargo de Presidente de la Corte en la total opacidad de la votación, por ello, decidimos interponer este Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional e instamos la aplicación de una medida cautelar urgentísima para que se suspenda la votación del lunes 5 de setiembre, en caso de que se persista en la determinación de hacerla secreta». señala el comunicado.
Expresamente indicamos en esta gestión que si se rectifica el proceder y se decide hacer pública la votación, no tenemos ninguna objeción para que ese proceso de votación se efectúe el lunes que se programó. Igualmente invocamos la inconstitucionalidad de las normas que permiten el voto secreto, aunque sabemos que ya en la Asamblea Legislativa existe un proyecto de ley para armonizar la legislación de la Ley Orgánica del Poder Judicial con los principios de transparencia y publicidad que recoge la Constitución Política, señaló Jorge Luis Morales García, secretario de actas del Sindicato de la Judicatura SINDIJUD.
También el Sindicato rechazó a los magistradas que participaron en la sesión de Corte Plena del lunes 29 de agosto de 2022 y que integran esta Sala Constitucional como magistrados titulares y suplentes.
En la condición aquí referida se encuentran:
1) El Magistrado Fernando Castillo Víquez.
2) El Magistrado Paul Rueda Leal
3) El Magistrado Luis Fernando Salazar Alvarado.
4) El Magistrado Jorge Araya García
5) La Magistrada Anamari Garro Vargas
6) El Magistrado José Roberto Garita Navarro y
7) El Magistrado Alejandro Delgado Faith
Todos ellos no sólo participaron en la elección aludida y naturalmente son los que llevan a la concreción de la violación al derecho constitucional que aquí se invoca, por tal motivo, deben ser separados del conocimiento de la presente acción. Sin embargo, solicitamos que la separación del Presidente de la Sala Constitucional, lo sea con posterioridad a que se resuelva lo pertinente y oportuno en cuanto a la medida cautelar instada.
Si lo lees en El Guardián es importante para vos