Selección Nacional de Fútbol de No Videntes ocupa su ayuda para llegar al Grand Prix México 2022
Selección Nacional de fútbol de No Videntes, bicampeones centroamericanos y selección número 16 en el ranking mundial, necesita su ayuda para lograr el sueño de representar al país en el torneo Grand Prix México 2022 a finales de julio. En el evento participarán 8 selecciones que están entre las mejores 20 selecciones del mundo.
Selección Nacional de Fútbol de No Videntes ocupa su ayuda para llegar a México
Selección Nacional de fútbol de No Videntes, bicampeones centroamericanos, quinta selección a nivel americano y selección número 16 en el ranking mundial, necesita su ayuda. Para lograr el sueño de representar al país en el torneo Grand Prix 2022 a realizarse en Puebla, México, entre las fechas del 29 de julio al 8 de agosto, estos necesitan de su colaboración.
«Luego de más de 2 años de inactividad de competiciones internacionales, la selección de Fútbol No Vidente de Costa Rica, tiene la posibilidad de volver a las canchas en un torneo oficial de IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos). Nuestra selección, al formar parte de las mejores 20 selecciones en el ranking IBSA, está llamada a representar a Costa Rica en dicho torneo, luego tendremos el torneo Centro y norteamericano a disputarse en Guatemala, el cual otorgará un boleto al mundial de fútbol para ciegos» indica la página de Facebook de la Selección de Fútbol No vidente.
«Sin embargo, debido a un elevado coste de las inscripciones, además de los boletos aéreos, necesitamos de tu ayuda para recaudar los fondos necesarios y tener la oportunidad de participar en el torneo y representar una vez más a nuestro país en la disciplina» agrega la publicación de Facebook.
Se busca apoyo de todos
«Siempre se trata de buscar el apoyo de la Federación Deportiva para Personas con Discapacidad Visual de Costa Rica (FEDEPEV) y otras instituciones. De igual manera, buscar ayuda por parte de nosotros como asociación. Por ejemplo, para este torneo en México, un 70 % lo va a aportar la Federación como parte de un presupuesto que se a principios de año. Los boletos salen de parte del Comité Paralímpico y el 30% restante de la asociación» cuenta Jonathan Cerdas Chacón, portero de la Selección Nacional y Vocal 1 de la Asociación de Fútbol Sala para Ciegos.
«Que de hecho este 30% lo tuvimos que buscar prestados para poder participar, y andamos buscando ayudas, donaciones y haciendo partidos de exhibición en instituciones y cosas por el estilo. Lamentablemente a veces por falta de recursos nos hemos quedado sin opciones de competición, por ejemplo, en Copa América, es la que da cupo para los juegos paralímpicos, pero por costos no hemos podido participar» asegura Jonathan Cerdas.
Jonathan y sus compañeros están buscando diferentes opciones para lograr el objetivo de viajar a representar a nuestro país a México.
LEA TAMBIÉN: Rasheed Miller y Héctor Allen brillan en España este 2022
«Un deporte lleno de pasión y esmero»
Un deporte para luchadores, así nos deja ver el portero de la Sele el esfuerzo de sus compañeros de equipo y el propio en esta disciplina.
«Que se realiza con pasión y esmero por hacer crecer el para deporte nacional, en este caso el fútbol para personas con discapacidad visual, por representar de la mejor manera a nuestro país a nivel internacional. A pesar de que a veces el apoyo es muy poco o nulo, sin los materiales adecuados para la realización del deporte, siempre un grupo de muchachos/as saca de sus recursos para ir a entrenar 3 veces por semana para representar el país de la mejor manera» indica Jonathan.
«Invitar a las personas con discapacidad visual o que tengan algún conocido o conocida a que se acerquen a la asociación Participar de este deporte, y no solo a las personas con discapacidad, también a toda aquella persona que quiere unirse al proyecto será bienvenida, parte de las metas que se tienen como asociación es poder formar varios equipos a nivel nacional tanto masculinos como femeninos, y para eso necesitamos el apoyo de todos y todas» concluye Jonathan Cerdas, vocal I de la Asociación de Fútbol Sala para Ciegos.
Para toda aquellas personas que quiera colaborar con la Selección Nacional de Fútbol No Videntes, se ponen a disposición el SINPE móvil al teléfono 7287 9905. Si desea depositar lo podrá hacer mediante la cuenta:
IBAN CR88015100020027338118
A nombre de Asociación de Fútbol Sala para Ciegos
Cédula jurídica 3-002-732338
Estos jóvenes tiene muchas metas por lograr y con su ayuda les dará una mano para lograrlo.