Segundo Juicio de Ofelia Taitelbaum para noviembre del 2024
Anulado el primer proceso donde fue condenada
El segundo juicio de Ofelia Taitelbaum ya tiene fecha establecida para noviembre del 2024 por el Tribunal Penal a cargo del proceso después de ser condenada en el primer proceso a 9 años de prisión.
El juicio que se debe realizar nuevamente es únicamente para la fundamentación de pena, es decir, la culpabilidad ya fue confirmada. Deberán decidir cuántos años de cárcel deberá cumplir o pagar por los delitos.
Segundo Juicio contra Ofelia Taitelbaum
Ante consulta de El El Guardián, la oficina de prensa del Poder Judicial señaló:
““En relación con su consulta sobre la causa de la persona de apellido Taitelbaum, nos indican del Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, que la causa penal número 14-000327-0065-PE cuenta con señalamiento para debate a realizarse del 04 al 08 de noviembre de 2024”.
El 29 de agosto del año 2019, la ex Defensora de los Habitantes fue sentenciada por el Tribunal Penal por 32 delitos de uso de documento falso.
A ella se le demostró que utilizó a una costurera de San Carlos para reportar pagos millonarios a nombre de las empresas de ex Defensora de los Habitantes en el año 2014.
La costurera sancarleña María Otárola Soto fue utilizada por la política Liberacionista para reportar el pago de honorarios a su nombre y deducirlos como gastos en las declaraciones ante Tributación Directa.
Todo se descubrió cuando la costurera intentó obtener un seguro de la CCSS através de un familiar y se lo negaron porque aparecía con ingresos propios.
La ex Defensora la tenía reportada como consultora dentro de la planilla ordinaria de sus empresas, pero la costurera nunca recibió ningún pago.
Según Otárola y la prueba aportada, ella recibió una llamada de Taitelbaum para ofrecerle dinero a cambio de su silencio y se retractara de su denuncia.
Informes técnicos del OIJ fueron fundamentales para la decisión final del primer juicio de condenarla.
El Tribunal de Apelaciones de la Sentencia Penal del Segundo Circuito Judicial de San José aceptó los argumentos de la Defensa de la Ex Defensora y anuló la sentencia para reenviar el caso con el fin de realizar un nuevo proceso que tiene fecha hasta el año 2024. Básicamente porque la prueba de la grabación telefónica se realizó sin el consentimiento de la acusada.
La Defensa de Taitelbaum intentó que el caso pasara a ser considerado de naturaleza Administrativa Tributaria, pero el Tribunal de Apelaciones determinó que se realizara el nuevo proceso judicial para reparar las inconsistencias señaladas así como anuló la absolutoria por daño social.
Es un proceso para fundamentar la pena, pues ya quedó claro su culpabilidad.
Aquí puede consultar las razones de la anulación de la primera sentencia
Lea también Caso Le Park: Auditoría del ICE confirma irregularidades