Sector Público se queda sin fiestas de fin de año

El Gobierno de la República firmó una directriz que prohíbe la realización de fiestas para fin de año, en los recintos de trabajo, a las personas funcionarias públicas para evitar la propagación del virus del SARS-CoV-2.

Tico que se respeta ahorra agua

La medida instruye a todos los ministerios y sus dependencias administrativas -e insta a todas las instituciones descentralizadas para que se abstengan de realizar convivios o festejos alusivos al cierre anual.

La directriz invita a sumarse al Poder Legislativo, al Poder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones, municipalidades, universidades estatales, quienes por su autonomía no entran dentro del mandato presidencial.

Producto de la pandemia y la situación epidemiológica de nuestro país que mantiene un número considerable de casos activos, es que se insta a evitar al máximo las actividades sociales que incrementan el riesgo de contagio. Por ello, es fundamental mantener el distanciamiento social y continuar aplicando aquellas acciones que minimicen la transmisión del virus, y así cuidar la vida y salud de la población, y continuar conteniendo un posible colapso hospitalario.

El documento es firmado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, el ministro de Salud, Daniel Salas, y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Gennina Dinarte.

TAMBIEN:  Hacienda solicita a Procuraduría reconsiderar criterio sobre aumento salarial del sector público

El receso de fin e inicio de año, para el sector público, será a partir del 23 de diciembre con regreso a funciones el 4 de enero del 2021.

Las autoridades reiteran a la población las medidas de cuidado sanitario como el correcto lavado de manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba