Sector policial denuncia efectos de la Regla Fiscal

No cuentan con recursos ni equipamiento básico

El sector sindical al que pertenecen los cuerpos policiales denuncian los efectos de la Regla Fiscal incluso en requerimientos básicos.
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) algunos de sus agremiados de los cuerpos policiales indicaron esta mañana los efectos en los cuerpos policiales que incluso atentan contra la seguridad de los cuerpos policiales.
La oficial debe usar tenis a falta los implementos por parte del Ministerio de Seguridad.

La inseguridad ciudadana

Ya que muchos de los oficiales no cuentan implementos esenciales de protección como el calzado que más allá de ser uniforme les da herramientas de seguridad que  unas botas rotas o un par de tenis no les brinda porque no fueron diseñados para eso. El mismo caso se trata con otros equipamientos requeridos de cara al incremento de la inseguridad ciudadana,

Tico que se respeta ahorra agua
Botas rotas
Las botas policiales son parte del uniforme.
En lo que va de este 2023, se contabilizan más de 100 homicidios, es decir, 3 diarios aproximadamente y superando al año anterior. Por lo que solicitan a los diputados que tomen en cuenta que se requiere presupuesto de cara al incremento en la inseguridad de nuestro país, ya que requieren implementos para realizar sus actividades.
… Pero cómo hacerlo sin contar con los recursos necesarios, tanto humanos como logísticos; es imposible fortalecer la lucha contra el crimen organizado, si no se mejoran las condiciones laborales de los cuerpos policiales. Afirmó Mainor Anchía, presidente de la seccional de ANEP-Fuerza Pública.

Los inconvenientes

Según reportó el sindicato, actualmente Fuerza Pública tiene faltantes de varios tipos como:

  • Falta de personal.
  • Disminución del personal ( con jubilaciones o renuncias de los oficiales los cargos no se reponen).
  • Escasez de calzado policial.
  • Falta de mantenimiento y repuestos para la flotilla vehicular.
  • Insumos para el embalaje de la evidencia (actualmente no hay).
  • Falta de radios de comunicación y presupuesto para equipos tecnológicos.
  • Sin presupuesto requerido para combustible.
  • Sin presupuesto para viáticos,
TAMBIEN:  Manifestaciones del 1ero de mayo: horarios y sectores a escoger

Según Anchía, las decisiones tomadas en el pasado reciente afectaron la capacidad operativa del Ministerio de Seguridad, por lo que incluso habían recomendado la exclusión de este ministerio dentro de la Ley 9635, la Ley del Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocida popularmente como la Regla Fiscal.

El sindicato asegura que con esta ley, el Ministerio de Seguridad Pública se encuentra «amarrado» y la situación de inseguridad en nuestro país es importante.
Según informó el sindicato, ante tal situación no descartan realizar una manifestación para solicitar los recursos requeridos para la función policial.

También: Ministro de Seguridad protesta por liberación de narcos en Puntarenas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba