Sector pesquero le espera en la FERIMAR
En INCOOPESCA Puntarenas
El sector pesquero le espera con los brazos abiertos en la FERIMAR 2023, que se realizará en el INCOOPESCA de Puntarenas.
Los pescadores y acuicultores de la provincia de Puntarenas se organizan en conjunto con el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOOPESCA).
Durante dos días se realizará una feria donde los interesados pueden adquirir productos del mar a muy buen precio y llenar su refrigeradora de cara a la Semana Mayor.
¿Cuándo será la FERIMAR?
La FERIMAR se realizará el viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril en el INCOOPESCA Puntarenas.
Para quienes visiten la feria tendrán la oportunidad de conocer más acerca de las actividades pesqueras y acuícolas, además podrán apoyar a las diferentes familias pescadoras que estarán ahí representadas en la actividad.
Otro objetivo de la feria es incentivar a las familias costarricenses a que adquiera mariscos y pescado apoyando de manera directa a pescadores y acuicultores nacionales.
Otros beneficios
Quienes decidan hacerse presentes en la FERIMAR, podrán adquirir productos sin ningún tipo de intermediarios y escoger entre gran variedad de productos como:
- Mejillones
- Ostras
- Tilapia
- Trucha
- Camarones
- Almejas
- Jaibas
- Pargo
- Corvina
- Mariscadas
- Langostas, entre otros.
Entretenimiento
Los asistentes podrán disfrutar de diversasa actividades como: zumba, food shows, charlas informativas, degustaciones, conciertos y mucho más.
La actividad se realizará desde las 9:00am a las 5:00pm en el estacionamiento de INCOOPESCA, en el Barrio El Cocal de Puntarenas.
“Desde el INCOPESCA tenemos como misión hacer un llamado a aumentar el consumo de productos pesqueros y acuícolas nacionales, apoyando a los productores acuícolas y pescadores como una forma de reactivar la economía nacional desde un enfoque territorial, así como recordar la importancia nutricional de estos y los beneficios que proporcionan a la salud el incremento del consumo de pescado y mariscos”, afirmó Heiner Méndez Barrientos, Ministro de Pesca y Acuicultura y Presidente Ejecutivo del INCOPESCA.
Según datos oficiales de INCOOPESCA, el consumo anual de pescado percápita en nuestro país es de 6,3 kilogramos sin embargo según la OMS, el consumo recomendado por persona debería ser de 12kg al año.
Lea también:Costa Rica prohibe pesca y comercialización de tiburón martillo