Secretario General del PLN: «Llamaron a la multitud y respondió la soledad»

El Secretario General del PLN, Miguel Guillén, se pronunció ante la convocatoria para pedir la renuncia del fiscal General Carlo Díaz.  Señaló que la manifestación fracasó.

Tico que se respeta ahorra agua

Secretario General del PLN: «Llamaron a la multitud y respondió la soledad»

En su descargo  Guillén señaló que el Presidente convocó a una manifestación para presionar la destitución del Fiscal General y que eso viola de independencia de poderes.

Llamaron a la multitud y respondió la soledad. La epopeya que prometieron no llenó ni el primer renglón, y la furia que anunciaron se evaporó como charco al sol en una plaza vacía. Pero el peligro no está en el fracaso de hoy, sino en lo que están dispuestos a hacer mañana.

Lo sucedido es más que un intento fallido de movilización. Es la señal más clara de que este gobierno ha cruzado líneas que en una democracia nunca deben tocarse. Cuando un presidente convoca a la calle para presionar la destitución del Fiscal General, no solo viola la independencia de poderes, sino que introduce en la vida republicana una dinámica peligrosa, una donde la justicia no se defiende con leyes, sino con consignas; una donde el respeto institucional se somete al capricho del gobernante de turno.

Hoy la convocatoria fracasó, pero ¿qué pasa cuando la desesperación crezca y los métodos se vuelvan más agresivos? ¿Cuánto tardará en pasar de una marcha sin gente a una presión con violencia? ¿Cuánto de lo que se perdió hoy intentarán recuperar mañana, a cualquier costo? Cuando un gobierno es incapaz de aceptar límites, cuando la confrontación se vuelve su única estrategia, la paz social deja de ser un cimiento y se convierte en un blanco.

La historia enseña que los ataques al Estado de derecho rara vez comienzan con golpes espectaculares; empiezan con gestos que parecen torpes, con provocaciones que pocos toman en serio, con discursos que se normalizan hasta que lo inadmisible se vuelve costumbre. Hoy el espectáculo fue un fracaso, pero la intención no ha cambiado.

El Fiscal General, Carlo Díaz dijo que esa manifestación ha sido promovida por el Poder Ejecutivo, en una clara transgresión al principio de separación de poderes y la institucionalidad, y con un aparente propósito de obstaculizar o frenar algunos procesos penales.

TAMBIEN:  Cae segundo sujeto vinculado con desaparición y homicidio de dos mujeres en Limón

Por su parte el presidente de Corte Suprema; Orlando Aguirre indico están actuando y que los procesos disciplinarios en curso contra el Fiscal General están siendo analizados a fondo por el Tribunal de la Inspección Judicial, una vez finalizado dicho proceso, cada caso será puesto en conocimiento de la Corte Plena para su debido resolución.

Foto tomada de Facebook de Trivisión
Foto tomada Facebook Trivisión

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba