Saprissa no pudo y la Liga no quiso: empate en el clásico nacional
0 a 0 en el partido que afectó hasta las presas
Saprissa no pudo y la Liga no quiso, a pesar de que ambos mostraron por momentos hambre de gol, pero no fue tanta para dejar entero el queque del 0 a 0.
Saprissa no pudo y la Liga no quiso
El atractivo del clásico es tan importante que fue necesario pasarlo de horario a las 9 pm del viernes 16 de febrero para evitar un golpe más severo al conflicto vial en los alrededores de Tibás.
Alajuelense llegó al Estadio morado después de un empate amargo con Grecia, y Saprissa los esperaba tras ganar de visita en Liberia.
El juez central Adrián Chinchilla dio la orden y entonces el estadio repleto de morados comenzó apoyar el 4, 3, 3 planteado por Vladimir Quesada, en contra del 4, 2, 3, 1 de los Manudos.
Valía la pena el quedarse en casa o salir a buscar una butaca en cualquier Sport bar para presenciar el partido 47 que Saprissa quería tener anotando, pues en 46 anteriores había conseguido anotación.
Saprissa contaba con su principal protagonista en cancha Mariano Torres, único extranjero en jugar 40 clásicos en el país, quien estaba acompañado por su escudero Yoserth Hernández para organizar el baile con 3 delanteros, entre ellos el guililla Warren Madrigal que cada día despierta más ilusión en tener otro Evaristo Coronado reciclado en el área rival de los morados.
Los de camiseta morada buscaban tocar desde el fondo, dirigidos con maestría por el mejor jugador de los 11 locales en la cancha, Fidel Escobar. Al frente Celso Borges dirigía la muralla manuda en su afán de cortar y construir con un Campbell, el 12 manudo abucheado por todo el estadio cada vez que tocaba la pelota. Por aquello del ADN de mentiras.
Notable la participación del canadiense Manjrekar James, corpulento central que incluso al minuto 11 calentó a Kevin Chamorro tras un centro de Carlos Mora arrecostado al lateral. Un minuto más tarde, desde la derecha el otro Mora Joseph lanzó pase cruzado y largo hasta afuera del área rival donde Moreira intentó salir a conjurar el peligro pero la curva favoreció a Javon East que esquivó al guardameta y disparó a la portería para ser desviado por Ian Lawrence el último defensa manudo que dejó en ceros el marcador.
Sin muchas más emociones terminó el primer tiempo, y por el ritmo de juego parecía ideal para cerrar los ojos y hasta mañana, pues no cumplió en cuota de balazos en los arcos.
Antes, desde el minuto 35, la Liga modificó el tablero por lesión de Joshua Navarro, y la llegada de Jonathan Moya. Por eso la Liga parecía que jugaría largo en el segundo tiempo en búsqueda del paraguayo Lesmes junto con el recién llegado.
Andrés Carevic presenciaba el juego desde la tribuna por sanción en el último partido. Desde allí, y apadrinado por Martín Arriola en el banquillo, examinaron las debilidades de su rival.
Randall Row y Vladimir Quesada por su parte no modificaron el esquema para entrar al segundo tiempo en búsqueda de la ruta al gol.
La Liga decidió presión alta para intentar anular la salida de Escobar junto con Torres, y Celso fue el protagonista de los Manudos para dirigir la contienda.
Rápidamente llegó desde la banca David Guzman en lugar del buen jugador Douglas Sequeira, para acomodarse en la cintura morada y hacer retroceder a Escobar al lado de Pablo Arboin.
Saprissa estaba ralo de poder ofensivo y entonces llegaron de cambios por Luis Paradela y al jamaiquino Javon East, el todo terreno Ariel Rodríguez y Orlando Sinclair para intentar descifrar la combinación del candado manudo sin lograrlo.
El negocio no cambió mucho hasta que Saprissa ya no pudo más y la Liga entonces apretó clavijas para en los minutos más allá del 90 ejercer nuevamente control de la mano de los recién llegados Michael Barrantes y Anthony Hernández en lugar de Carlos Mora, de escasa participación ofensiva, y Joel Campbell, quien salió abucheado de pies a cabeza por una afición que no lo perdona.
Anthony Hernández la tuvo para abrir el marcador del lado manudo cuando Moya se la tocó abierta al lado derecho y de frente la voló; un minuto después Ariel Rodríguez la deja ir al filo de la navaja cuando recibió pase de Sinclair en un contragolpe que lo dejó de cara con el portero manudo y por apoyar mal su cuerpo dejar el arco en cero de Moreira.
Eso sí, nada de reposiciones prolongadas y ésto a pesar de la seria lesión de Fernando Lesmes, a quien trasladaron para un TAC a un centro médico privado tras un choque en disputa del balón. El central Chinchilla sopló y finalizó el clásico con empate a 0.
Saprissa viajará a Guanacaste, antes con parada en la Liga de Campeones contra el Filadelfia Unión, mientras la Liga volverá a casa a esperar al aguerrido Pérez Zeledón.
![Saprissa](/wp-content/uploads/2024/02/alineacion-Alajuela.jpg)
![Saprissa](/wp-content/uploads/2024/02/Alineacion-Saprissa.jpg)
Lea 👉 Herediano sigue adelante tras épica remontada contra Toluca