Saprissa el Rey de las taquillas
Saprissa nuevamente consigue el reinado en recaudación por Taquillas, pero su inversión en retorno de fichajes parece no rendirle para sus propósitos deportivos.
Saprissa el Rey de las taquillas
De acuerdo con la UNAFUT, Saprissa recaudó 202.112.831,75 (Doscientos dos mil 112 millones 831 mil colones con 75 céntimos) para el torneo apertura 2024.
Alajuelense lo siguió lejos con recaudaciones que alcanzaron 183.464.455,11 (Ciento ochenta y tres mil 464 millones 455 mil colones con once céntimos).
Cartaginés es tercero con 37.309.731,93 (Treinta y siete mil trescientos nueve millones setecientos treinta y un mil colones con 93 céntimos).
Herediano alcanzó 27.918.584,08 (Veintisiete mil novecientos dieciocho millones con quinientos ochenta y cuatro mil colones con cero ocho céntimos).
Sin embargo, los ingresos de Saprissa no parecen corresponder a la idea de armar un equipo de altos kilates para disputar fechas de torneos internacionales.
Apenas anuncia 3 refuerzos. Dos de liga local y un español en sus últimos tiempos.
Sebastián Acuña, procedente de San Carlos, y Marvin Loría, de los Portland Timbers, MLS. El último fichaje es el español Sabin Merino, profesional de la Liga española con diferentes clubes, y del Atlético San Luis de la Liga Mexicana.
“Vengo a trabajar mucho a dar lo mejor de mí a aportar tanto dentro como fuera de la cancha en todo lo que pueda para el club”, explicó Merino en sus primeras palabras como jugador del Deportivo Saprissa..
Saprissa dejó ir el quinto campeonato al hilo, para ceder trono a Alajuelense o Herediano en disputa de la gran final para ocupar el reinado.
El último en cuanto a número de aficionados fue Santa Ana con 4 mil 550 aficionados que en total pagaron 16.900.428 (Dieciséis mil 900 millones 422 mil colones). Sin embargo, el de menores ingresos por recaudación fue Puntarenas con a penas 12.541.291,48 (Doce mil quinientos cuarenta y un millones 291 mil colones con 48 céntimos). Llevaron 7 mil 351 aficionados.
Una liga profesional no depende de taquillas, pues suma patrocinios, derechos de radio y tv, pero sus gastos deben ser equilibrados con sus ingresos para no sufrir la suerte de Grecia ahora en segunda división.