San Juan de Dios establece uso obligatorio de mascarilla para usuarios y visitantes

4 salones con pacientes por casos de influenza y otros virus respiratorios

Desde este martes 20 de mayo, el hospital San Juan de Dios implementó el uso obligatorio de mascarilla para toda persona que ingrese al establecimiento de salud.

Tico que se respeta ahorra agua

Esta medida aplica para personas usuarias y visitantes, y se activa ante el aumento de casos de influenza y otros virus respiratorios en pacientes hospitalizados y funcionarios.

San Juan de Dios establece uso obligatorio de mascarilla para usuarios y visitantes

Según explicó la Dra. María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del San Juan de Dios, esta decisión se tomó para prevenir la propagación del virus a otros salones del hospital y, especialmente, para proteger a pacientes con el sistema inmunológico comprometido, como los oncológicos o con enfermedades renales, así como a los usuarios de consulta externa, adultos mayores, entre otros.

“En este momento hay 22 pacientes internados y 9 funcionarios diagnosticados con virus respiratorios, siendo los más frecuentes influenza A y rinovirus”, indicó la directora.

Además, detalló que para los funcionarios del establecimiento el uso de mascarilla será obligatorio en espacios clínicos donde se atienden pacientes que podrían presentar enfermedades infecciosas del sistema respiratorio.

Esto incluye áreas de aislamiento, servicios de hospitalización con pacientes con potencial infectocontagioso, así como servicios con atención directa a personas susceptibles a infecciones, como las unidades de Quemados, Trasplantes, Cuidados Intensivos, Neonatología y Diálisis, entre otros. En el caso de Emergencias, deben utilizar mascarilla los funcionarios de las áreas de triaje, inhaloterapia y aislamiento. La Dra. Villalta dejó claro que, en caso de ser necesario, esta medida podría extenderse a otras áreas del hospital.

TAMBIEN:  7 policías heridos en enfrentamiento con turba
Hospital San Juan de Dios. Foto CCSS

Por su parte, la Dra. Guiselle Amador Ramírez, coordinadora de la UPCI, explicó que en este momento los pacientes se encuentran en aislamiento (por gota y contacto). Esto implica que se requiere el uso de mascarilla quirúrgica tanto por parte del personal de salud como de los visitantes, además de reforzar el correcto lavado de manos.

“Ante la sospecha de casos, se les realizó la prueba diagnóstica tanto a pacientes como a funcionarios, a quienes se les está dando seguimiento para evitar la propagación del virus. Además, el hospital está realizando otras acciones, como limpieza profunda de superficies y búsqueda activa de casos que inicien con síntomas respiratorios”, mencionó la Dra. Amador.

SIGA ESTAS MEDIDAS

Especialistas indicaron que durante la época lluviosa es común que aumenten los casos de influenza, por lo que las personas deben tomar las siguientes medidas:

  • Uso obligatorio de mascarilla para ingresar al hospital. Si usted tiene que visitar a un paciente internado y presenta síntomas respiratorios (tos, fiebre, dolor de garganta y congestión nasal), lo mejor es quedarse en casa.
  • Protocolo de tos y estornudo. Es importante cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar; si no se cuenta con uno, se debe utilizar la parte interna del brazo.
  • Lavado de manos. Esta práctica es clave para evitar contagios. Las personas deben lavarse las manos al ingresar y al salir del hospital. En el caso del San Juan de Dios, hay lavatorios en las entradas, lo que facilita esta acción.
  • Vacunación contra la influenza estacional. Actualmente está activa la campaña de vacunación en todo el país, por lo que todas las personas con factores de riesgo deben vacunarse. El hospital cuenta con un vacunatorio habilitado en el edificio Bansen, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m., dirigido a adultos mayores, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y funcionarios. Fuente: prensa CCSS
TAMBIEN:  Alcaldes sólo se podrán reelegir una vez

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba