Nacionales

Salud advierte: “Ultra Lipo” no tiene registro sanitario y puede ser peligroso

El Ministerio de Salud, por medio de la Unidad de Normalización y Control, atendió una denuncia por la venta del producto “Ultra Lipo” a través de internet, pese a que no cuenta con registro sanitario en Costa Rica.

Debido a esta situación, se desconoce su composición, eficacia, seguridad y calidad, ya que no ha sido evaluado por las autoridades nacionales competentes.

Salud advierte: “Ultra Lipo” no tiene registro sanitario y puede ser peligroso

Durante la investigación, se detectaron varios perfiles en redes sociales que promocionan el producto con supuestos beneficios para la pérdida de peso, utilizando afirmaciones engañosas y sin respaldo científico.

Además, autoridades sanitarias internacionales, como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, han emitido alertas sobre los riesgos asociados al consumo de “Ultra Lipo”, al detectar ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos para la salud.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud advierte a la población que el producto representa una grave amenaza para la salud pública y prohíbe su importación, comercialización, distribución y uso en todo el territorio nacional.

La institución recordó que, conforme a la Ley General de Salud N.° 5395, la elaboración, comercio y uso de productos sin registro, adulterados o falsificados están prohibidos, y que las personas o empresas involucradas en estas prácticas se exponen a sanciones legales.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN EN GENERAL:

-No comprar, vender, recomendar ni tomar el producto “ULTRA LIPO”.
-Desconfiar de todo producto que se ofrezca con propiedades milagrosas en internet y que no indique el número de registro sanitario.
-Revisar siempre que todo producto para consumo oral posee un número de registro sanitario en su etiqueta, el cual se puede verificar en la plataforma Regístrelo disponible en el siguiente enlace: https://registrelo.go.cr/
-Comunicar a un profesional de la salud si ha presentado síntomas relacionados al uso de este producto, para que sea reportado al Ministerio de Salud.
-Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche estén promocionando “ULTRA LIPO”. Para ello escribir al correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr o comunicarse con la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.  Fuente: Ministerio de Salud.

Más noticias en El Guardián

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba