La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) presentó este jueves ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) una propuesta para reducir en 9,07% la tarifa de distribución eléctrica, lo que impactaría directamente a los más de 627.000 servicios que atiende la institución a partir del 1 de enero de 2026.
Más de 620 mil usuarios de CNFL pagarán menos por electricidad
La disminución obedece a dos factores principales: la reducción sostenida de costos internos en la última década y la baja en los precios de generación eléctrica registrada en los últimos dos años. La propuesta se fundamenta en las metodologías tarifarias vigentes y en resoluciones previas del Regulador.
“Esta solicitud tarifaria respalda el compromiso de Grupo ICE de mantener tarifas competitivas en equilibrio con un servicio de calidad y continuo. La Compañía ha hecho un esfuerzo por utilizar de manera eficiente los recursos y realizar inversiones oportunas que reflejan el valor público del servicio”, afirmó Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la CNFL.
Por su parte, Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, recalcó que esta medida se alinea con la política anunciada recientemente: “Reiteramos que las tarifas del ICE y la CNFL bajarán en 2026 y con ello beneficiaremos a todos los clientes del país, incluyendo a las distribuidoras a las que el Instituto vende electricidad”.
Según cálculos de la institución, un cliente residencial con un consumo mensual de 280 kilovatios hora se ahorraría aproximadamente ₡1.854 al mes en su factura eléctrica, lo que representará un alivio en el gasto familiar.
La CNFL aclaró que esta solicitud corresponde únicamente a su propia estructura de costos, por lo que aún resta considerar el impacto del Costo Variable de Generación (CVG) y del ajuste extraordinario de ARESEP, los cuales podrían generar una reducción tarifaria aún mayor.







