Nacionales

Salud advierte sobre riesgos de inyecciones para bajar de peso

El Ministerio de Salud emitió una advertencia sanitaria ante la creciente promoción en redes sociales de programas para “pérdida de peso” que incluyen la aplicación de medicamentos inyectables como Semaglutida, Tirzepatide, Cagrilintide y Liraglutide, entre otros. Estas sustancias, utilizadas originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y algunos casos de obesidad, solo deben ser prescritas por un médico tras una valoración individual.

El objetivo de la alerta es proteger la salud de la población ante el uso indebido de estos productos, cuya aplicación sin supervisión profesional puede provocar efectos adversos graves y poner en riesgo la vida del paciente.

Salud advierte sobre riesgos de inyecciones para bajar de peso

Salud advierte sobre riesgos de inyecciones para bajar de peso
Salud advierte sobre riesgos de inyecciones para bajar de peso

Salud advierte sobre riesgos de inyecciones para bajar de peso

Estos medicamentos deben ser prescritos únicamente por un profesional médico, previa valoración individual, ya que su administración sin supervisión puede generar efectos adversos importantes y poner en riesgo la salud del paciente.

Además, se recuerda que todo medicamento inyectable requiere condiciones específicas de almacenamiento y manipulación, según lo establecido por el fabricante, a fin de garantizar su eficacia y seguridad. Algunos de estos medicamentos, requieren de cadena de frío controlada para conservar su eficacia y calidad, por lo que desde su importación, almacenamiento y distribución debe contar con una adecuada cadena de frío y control de temperatura.

Se recuerda que:

  • El uso desmedido, estético o sin la debida valoración e indicación médica de estos fármacos constituye una práctica riesgosa, que puede ocasionar alteraciones metabólicas, gastrointestinales o cardiovasculares, entre otras.
  • Algunos de estos productos no cuentan con registro sanitario vigente en Costa Rica, por lo que su importación, venta, promoción y aplicación puede ser ilegal y representar un riesgo para la salud.
  • La prescripción y aplicación de este tipo de medicamentos debe ser realizada únicamente por un profesional médico debidamente acreditado, posterior a una valoración clínica integral.
  • El paciente tiene el derecho de conocer con exactitud qué medicamento se le está aplicando, incluyendo su nombre comercial, principio activo y número de registro sanitario vigente en Costa Rica. Ningún producto debe ser administrado si no cuenta con la debida autorización sanitaria emitida por el Ministerio de Salud.

Recomendaciones a la población en general:

  1. No consuma ni permita la aplicación de estos medicamentos sin la supervisión médica correspondiente.
  2. En caso de detectar su promoción o aplicación en clínicas, en redes sociales o establecimientos o personal no autorizados, denuncie de inmediato al Ministerio de Salud notificando al correo uvc.correspondencia@misalud.go.cr

IMN: Lluvias intensas afectan la vertiente del Pacífico por influencia del huracán Melissa

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba