Sala IV rechaza que ingreso de Salvadoreños fuera ilegal
La Sala Constitucional declaró sin lugar el recurso el recurso de amparo estudiado bajo el expediente 24-031963-0007-CO sobre el ingreso de militares salvadoreños para ayuda humanitaria por las inundaciones que afectaron varios partes del país el año pasado.
Sala IV rechaza que ingreso de Salvadoreños fuera ilegal
La persona recurrente interpuso un amparo el 12 de noviembre de 2024, en el que alegó la violación al artículo 121 inciso 5) de la Constitución Política por parte del presidente de la República y otros.
Según el tutelado, se permitió el ingreso de personal militar procedente de la República de El Salvador sin la autorización previa de la Asamblea Legislativa ni una declaratoria fundamentada de emergencia nacional, como lo establece la Constitución. Tal ingreso podía representar una amenaza a la soberanía nacional y vulnerar la tradición pacífica del país.
La resolución de curso de este proceso fue notificada a la parte accionada en las siguientes fechas: el 15 de noviembre de 2024 al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Seguridad Pública; el 18 de noviembre de 2024 a la ministra de la Presidencia y al director general de Aviación Civil.
Previo a tal notificación, concretamente el 13 de noviembre de 2024, la Asamblea Legislativa autorizó la permanencia del personal de las Fuerzas salvadoreñas, que estaría realizando labores de ayuda humanitaria en nuestro país para colaborar con la atención de la emergencia provocada por las fuertes lluvias que habían afectado al país, particularmente en las zonas de Guanacaste, Limón y Zona Norte.
De esta forma, tan solo un día después de presentado el amparo, el agravio invocado fue solucionado.
Ante tal situación, por voto unánime en la sentencia 2025-002848, la Sala Constitucional declaró sin lugar el amparo, toda vez que, según reiterada jurisprudencia constitucional, cuando un reclamo de inconstitucionalidad se remedia o deja de persistir previo a la notificación de un recurso de amparo, este se desestima.