Sala IV elimina limitante a la prensa herencia del Gobierno PAC

Actual Ministra giró enmienda pero por Error interno no se corrigió

La Sala IV eliminó una limitante de prensa herencia del Gobierno PAC y que la actual Ministra de Salud Joselyn Chacón corrigió pero por un error interno no se eliminó la directriz y se dejó vigente.

Tico que se respeta ahorra agua

Sala IV y su fallo

Un grupo de periodistas acudió a la Sala IV para pedir acción alrededor del oficio DM-6218-2022 con fecha del 22 de Julio firmado por la Ministra de Salud Joselyn Chacón donde se aplicaba la misma dosis que aplicó el ahora ex Ministro de Salud Daniel Salas.

Se declara parcialmente con lugar el recurso. En consecuencia, se anula parcialmente el oficio N°MS-DM-6218-2022 del 22 de julio de 2022, en cuanto a la prohibición en brindar declaraciones o información sin antes contar con la aprobación respectiva de los jerarcas del Ministerio de Salud. Se mantiene incólume dicho oficio, en cuanto a la gestión de consultas mediante un correo institucional (vocería institucional).

Lo anulado se arrastra desde el 2019 cuando en el oficio DM-2307-2019 Daniel Salas instaura el mismo mecanismo eliminado por la Sala IV. Oficio Vocerias (1)

De hecho en los chats de WhatsApp del Ministerio de Salud de la anterior administración era común que la encargada de Comunicación y Asesora Directa de Daniel Salas le recordara a los medios la necesidad de coordinación de vocerías locales con ellos.

TAMBIEN:  Sala IV ordena a AyA conectarle suministro de agua a madre indígena

Sala IV elimina limitante a la prensa

E incluso limitaban el número de vocerías a un grupo determinado de personas:

Sala IV anuló limitante para la prensa

Sala IV elimina directriz que ya no debería estar vigente

El Guardián conoció que anticipadamente, la propia Ministra de Salud Joselyn Chacón emitió el oficio MS-DM.6411-2022 con fecha del 03 de agosto donde corrigió el oficio anterior para aclararle a los funcionarios el alcance de su decisión al señalar el respeto por la libre expresión de cada uno de ellos:

1. En fortalecimiento de la libertad de expresión de los funcionarios, quienes tienen todo el derecho de emitir sus criterios en foros, academia o investigaciones, incluso en opiniones de prensa; con la salvedad que son opiniones y no manifestaciones oficiales o en representación del Ministerio.

2. Durante la jornada laboral, los voceros gestionarán los permisos con la jefatura según corresponda.

3. La unidad de comunicación será el canal oficial del Ministerio de Salud, como es connatural en instituciones grandes y diversificadas.

4. Por tratarse de la salud pública que impacta de manera directa a la población, la unidad de comunicación gestionará las solicitudes con los funcionarios que posean la mayor competencia y formación profesional de acuerdo con lo requerido.

Sin embargo, por un error interno el oficio anterior mantuvo su vigencia al no recibir la aprobación de un mando medio, lo cual provocó la vigencia de la herencia del PAC y continuar con la limitante de prensa corregida parcialmente por la Sala IV, cuya redacción estuvo a cargo del Magistrado Fernando Cruz, pero la cual no fue compartida por los Magistrados Leal y Rueda.

TAMBIEN:  Profesora se encadena para denunciar malos tratos por parte de Directora

De hecho, la propia Ministra salió aclarar su posición acerca de su intención original:

«NO es cierto que la Ministra Joselyn Chacón quisiera ponerle una «mordaza» a quienes forman parte de su equipo de trabajo; al contrario, ella quiere darle voz a quienes con el PAC NO la tenían.

Al pie del post les dejo el oficio DM-2307-2019, del 14 de marzo del año 2019, firmado por el ex Ministro de Salud.

En éste se señala claramente que en el Ministerio de Salud existía un equipo de voceros, sólo éstos funcionarios podían dar declaraciones, NADIE MÁS.

Joselyn se trajo abajo la directriz pues ella consideró que lo más sano era darle voz a quienes no la tuvieron con Daniel Salas; eso sí, bajo la autorización de una línea jerárquica que garantice dos puntos:

1-Que el flujo de la información que se brinde esté centralizado para evitar choques de datos o criterios entre los diferentes departamentos del Ministerio de Salud.

2-Que el funcionario del Ministerio de Salud cuente con un respaldo cuando éste deba trasladarse a un medio de comunicación para atender alguna entrevista; si éste sufre algún accidente durante ese traslado, el seguro lo cubrirá pues contará con el debido permiso que respaldará ese traslado.

TAMBIEN:  Asamblea del PLN descartó 4 postulaciones Cantonales

Joselyn Chacón NO quiere amordazar a sus compañeros y a sus compañeras de trabajo, dejen de estar tergiversando la realidad de los hechos; al contrario, había más limitaciones con el PAC y acá los medios de la prensa canalla no dijeron nada”.

Así las cosas, se mantiene vigente la necesidad de consultar mediante correo electrónico lo cual está vigente desde el anterior gobierno PAC:

Sala IV elimina limitante para la prensa

El Guardián siempre protestó por el accionar que claramente violentaba la libertad de prensa y el Derecho a la Información, pero no fue sino hasta ahora cuando se elimina la norma.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba