Sala IV admite para estudio dos recursos de amparo contra la UPAD
La Sala Constitucional, este martes 25 de febrero, admitió para estudio dos recursos de amparo contra el decreto Nº 41996-MP-MIDEPLAN en el cual se crea la Unidad Presidencial de Análisis de Datos.
Ambos recursos se presentaron el lunes 24 de febrero, el primero de ellos se tramita bajo el expediente 20-3595-0007-CO y fue planteado por dos abogados vecinos de San José; el segundo, expediente 20-3610-0007-CO, fue interpuesto por un abogado, también vecino de San José.
En apego a los artículos 43, 44 y 45 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, el Tribunal pidió informe sobre los hechos alegados por los recurrentes al Presidente de la República, al Ministro de la Presidencia y al Ministro de Planificación en ejercicio; el plazo concedido por la legislación es de tres días hábiles a partir de la notificación.
La pretensión de los recurrentes, quienes alegan que se violentó el derecho a la intimidad, es que se ordene al Poder Ejecutivo a abstenerse de realizar comportamientos iguales o semejantes a los relacionados con la creación y funcionamiento de la UPAD, así como que se destruyan todos los datos recopilados.
Además de estos recursos, el domingo se presentó una acción de inconstitucionalidad contra acciones y omisiones del Ejecutivo relacionados con la creación y funcionamiento de la UPAD. Esta acción, presentado por diputados del Partido Unidad Social Cristiana y que se tramita bajo el expediente 20-3541-0007-CO, se encuentra en estudio de admisibilidad.