Sala Constitucional acogió Recurso de Amparo contra el presidente Rodrigo Chaves

Fue presentado por sindicatos en diciembre

La Sala Constitucional acogió un Recurso de Amparo interpuesto por representantes sindicales contra el Presidente de la República, Rodrigo Chaves ante la suspensión de cinco directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social. 

Tico que se respeta ahorra agua

Sala Constitucional acogió Recurso de Amparo contra el presidente Rodrigo Chaves

 

Para el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines SINAE, es satisfactorio el acogimiento de la Sala ante el reclamo y la solicitud hecha al mandatario y a su consejo de gobierno para presentar los argumentos que sustenten la suspensión de los directivos, siendo la CCSS un órgano independiente., detalló Lenin Hernández, secretario general.

 

Sala Constitucional acogió Recurso de Amparo contra el presidente Rodrigo Chaves
Sala acogió recurso a favor de directivos

«Nosotros interpusimos un Recurso de Amparo el pasado 13 de diciembre para defender la autonomía que tiene la Caja de cualquier injerencia política del Poder Ejecutivo o de cualquier fuerza política de nuestro país y aunado a eso la autonomía que tenemos los sectores de escoger a nuestros representantes».

“Que se declare con lugar el recurso de amparo por transgresión a los artículos 1, 9, 11, 73, 147, 148, 149, 188, 189, de la Constitución Política, por parte de los recurridos Rodrigo Chaves Robles en su condición de Presidente de la República y su Consejo de Gobierno, por las infracciones en pleno de los cánones supra mencionados, conductas desplegadas los días 07 y 12 de diciembre del año 2022, donde deliberadamente separa de sus cargos a 5 miembros de la Junta Directiva de la CCSS sin ostentar potestad constitucional para adoptar tales medidas arbitrarias”, señala el documento

TAMBIEN:  Presidente Alvarado se niega a llamar a líderes de Movimiento y hace llamado general a reunión a Líderes de la Zona Norte

«Nos dimos cuenta, además que tampoco existió conflicto de intereses por parte de los miembros de la Junta Directiva , así lo determinó la auditoria interna de la CCSS» Hernández indicó que según este criterio de la auditoria los argumentos expuestos durante la conferencia de prensa donde se anunció la separación de los funcionarios quedaron sin fuerza.

Chaves y sus ministros tienen un plazo de tres días para responder a los magistrados.

Por otra parte, mientras los magistrados resuelven en su totalidad el recurso, ordenaron la suspensión de la medida, por lo que los directivos podrán reincorporarse a sus labores, según la solicitud interpuesta por los sindicalistas.

Los directivos suspendidos fueron Marta Rodríguez representante de los sindicatos, José Luis Loría representante de las  cooperativas, Maritza Jiménez representante del Solidarismo, Jorge Arturo Hernández de los Empresarios y Carlos Salazar representante del Gobierno .

El Poder Ejecutivo alegó que estos cinco representantes de distintos sectores habían incurrido en un aparente incumplimiento de deberes y conflicto de intereses relacionados con temas como la aprobación del reajuste salarial para los empleados de la CCSS, así como por su oposición en cuanto a salario mínimo inembargable, entre otros.

TAMBIEN:  Escuela Los Pinos en Alajuelita allanada por faltante de arsenal

MOPT mantiene habilitados todos los servicios de manera presencial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba