¿Sabe usted las multas a las que se expone con un inadecuado manejo de residuos?
Multas podrían superar los ¢43 mil dependiendo de la municipalidad
La imposición de multas para el manejo inadecuado de residuos es una de las modificaciones que el pasado mes de abril, se aprobaron para la Ley 8839, para el Manejo Integral de los Residuos, con el objetivo de fortalecer el papel de las municipalidades en la recuperación, procesamiento y valorización de los residuos en los territorios. Uno de los principales cambios fue la inclusión del artículo 50, que describe como falta grave la mala disposición y tratamiento de residuos especiales y peligrosos.
¿Sabe usted las multas a las que se expone con un inadecuado manejo de residuos?
Estas multas se le aplicarían a todas aquellas personas que quemen o entierren residuos no orgánicos, quienes boten basura en vía pública, alcantarillas, nacientes, ríos y sus alrededores o en propiedades privadas que no funcionen como basureros.

Las sanciones también alcanzan a quienes compren, vendan, almacenen o recolecten en vía pública residuos valorizables de forma ilegal. Así como para aquellos que brinden de forma ilícita el servicio de recolección y disposición de residuos.
Según los cambios en la legislación la multa sería de hasta 8 veces la tasa más alta de cada municipio, lo que en el caso de la municipalidad de San José podría llegar hasta los ¢43. 372.
Foro de información
Con el fin de informar a la ciudadanía y a los actores involucrados sobre los mecanismos administrativos y jurídicos necesarios para la aplicación de la Ley, se llevará a cabo el lunes 16 de mayo un foro en el Auditorio del IFAM. Expertos locales e internacionales abordarán temas como las estadísticas y tendencias en tecnologías, procesos e instrumentos financieros que contribuyen a las nuevas potestades otorgadas a los municipios.
En este contexto, el alcalde de San José, Johnny Araya, destacó el compromiso de la municipalidad en hacer de la capital un espacio más habitable, moderno y sostenible, mediante la recuperación, procesamiento y valorización de residuos, sobre todo plásticos, que amenazan a los ecosistemas.
Durante el año pasado, el Centro de Reciclaje de San José, ubicado en Hatillo 2 procesó más de 2.200 toneladas de materiales valorizables, sin embargo, es necesario contar con la conciencia y el compromiso de la ciudadanía para incrementar el porcentaje de residuos que pueden ser reutilizados.
Día Mundial del Reciclaje en Expogestión
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y en Costa Rica se llevará a cabo la Expogestión, un evento que contará con la participación de más de 30 organizaciones entre municipalidades, instituciones públicas, ONG y empresas privadas. Durante la actividad, los ciudadanos podrán llevar residuos tradicionales y especiales, como papel, plástico, aluminio.